24h Madrid.

24h Madrid.

10 saharauis en huelga de hambre en Barajas denuncian retención injusta, según Podemos

10 saharauis en huelga de hambre en Barajas denuncian retención injusta, según Podemos

El Ministerio del Interior ha sido informado de que diez ciudadanos procedentes de Marruecos se encuentran en huelga de hambre en la sala de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Una delegación de Podemos ha anunciado que visitará a los "saharauis retenidos" este lunes.

Según fuentes del Ministerio del Interior, actualmente hay 57 ciudadanos marroquíes en la sala de asilo del aeropuerto de Madrid, de los cuales diez han decidido iniciar una huelga de hambre.

El personal sanitario del aeropuerto está monitoreando constantemente la situación de los huelguistas, aunque no se ha requerido asistencia específica hasta el momento.

En una entrevista con RNE, Fatma El Galia, abogada del grupo en huelga, ha denunciado que casi treinta saharauis pasaron su primera noche en huelga de hambre en el aeropuerto de Madrid. Según la abogada, estos individuos son "activistas saharauis perseguidos" y necesitan protección internacional.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que una delegación del partido visitará a los "saharauis retenidos" en el aeropuerto de Madrid. La visita también incluirá al secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, y a la secretaria de Discurso, Acción Institucional y portavoz adjunta, María Teresa Pérez.

La intervención del Gobierno ha sido necesaria para evitar el colapso de las instalaciones debido a la llegada de solicitantes de asilo de diferentes países africanos, como Mauritania, Senegal, Kenia y Marruecos. En algunos casos, se han implementado visados de tránsito para prevenir fraudes durante las escalas en Madrid.