24h Madrid.

24h Madrid.

9.500 casos en VioGén alertan del alarmante riesgo de violencia de género para 500 mujeres en la región.

9.500 casos en VioGén alertan del alarmante riesgo de violencia de género para 500 mujeres en la región.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha manifestado su deseo de que todos los municipios de la región se adhieran al sistema VioGén, que ha registrado un total de 9.500 casos de violencia de género, poniendo en riesgo a 500 mujeres. Hasta el momento, más de una treintena de municipios se han unido a esta iniciativa, cada uno con diferentes niveles de riesgo.

Martín ha expresado su preocupación durante una entrevista en 'RNE', en la que ha destacado que el número de mujeres asesinadas por violencia machista en España ha superado los registros del año pasado. A su entender, es fundamental abordar de manera integral el problema de la violencia de género, no solo protegiendo a las víctimas, sino también a través de la prevención, educación y sensibilización. Considera que todos deben trabajar juntos para ser más eficaces en la lucha contra esta problemática.

El delegado del Gobierno en Madrid ha instado a todos los municipios a unirse al sistema VioGén para mejorar la protección y la eficacia en general. Hasta ahora, 33 municipios de la región ya se han adherido, pero el Ayuntamiento de Madrid está en proceso de renovación del convenio que ya ha caducado. Martín espera que se renueve a la brevedad posible.

Martín ha revelado que en una reunión que tuvo con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acordaron priorizar esta solicitud, pero hasta ahora están a la espera. Por ello, el delegado ha expresado la importancia de que todos se comprometan con esta causa y trabajen en colaboración entre la Policía Nacional y la Policía Local para asegurar la protección de las mujeres.

Asimismo, Martín ha anunciado que este mes de octubre ha comenzado una campaña para reunirse con los ayuntamientos más importantes que aún no se han unido al sistema VioGén, con el objetivo de solicitarles que se sumen y coordinen de manera más efectiva con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Por otro lado, en relación al incremento de delitos sexuales que muestra el último informe de Criminalidad del Ministerio del Interior, Martín ha mencionado un aumento significativo en las denuncias. Según él, esto se debe a una mayor sensibilización y a que la sociedad ya no pasa por alto este tipo de abusos. Sin embargo, también ha destacado que algunos jóvenes banalizan la violencia de género debido a la falta de conocimiento y a la influencia de ciertos medios. Considera que este problema debe ser abordado para garantizar una adecuada concienciación entre la juventud.