24h Madrid.

24h Madrid.

Accidente en la A-6 obstaculiza la circulación durante el puente de la Constitución.

Accidente en la A-6 obstaculiza la circulación durante el puente de la Constitución.

El 5 de diciembre, las carreteras de España han comenzado a experimentar un aumento notable en el tráfico debido al inicio del puente de la Constitución, y un accidente en la A-6, que conecta Madrid con A Coruña, ha acentuado esta situación caótica. Con la llegada de este puente festivo, que se extiende hasta el lunes 9 de diciembre, se han presentado complicaciones en diversas autovías de la comunidad madrileña, afectando a vitales arterias como la A-1, la A-3, la A-5 y la A-42.

De acuerdo al último informe proporcionado por la Dirección General de Tráfico (DGT), el percance registrado en la A-6 tuvo lugar hacia las 18:20, a la altura de Las Rozas, provocando un desbordamiento del tráfico que se extendió por varios kilómetros, llegando a afectar la zona de El Plantío de manera especialmente crítica.

Las congestiones no se limitan a la A-6; la A-1 presenta retrasos significativos en Alcobendas, mientras que los conductores también enfrentan problemas en el Circuito del Jarama. La A-3 ha visto complicaciones en Rivas, la A-42 en Torrejón de la Calzada, y la A-5 en Navalcarnero, tal como ha sido reportado por la DGT en su boletín más reciente, disponible a las 18:00 horas y recogido por Europa Press.

La situación no se restringe a la región de Madrid, ya que otras ciudades españolas como Barcelona y Valencia también reportan problemas en sus entradas. En Barcelona, se informan retenciones en la C-58, en Moncada, así como en la AP-7 en Barberá del Vallés, en dirección a Gerona. Por su parte, Valencia enfrenta congestión en la A-7 en Bétera, con destino a Alicante, y en el acceso de la A-3 en Loriguilla y Chiva.

En la región de Murcia, los conductores se enfrentan a serios atascos en la A-7 en Espinardo, en ambas direcciones, y en la A-30 en Molina de Segura, en dirección a la entrada. Por otro lado, la DGT ha alertado sobre precauciones necesarias en Málaga, donde se ha reportado tráfico denso en la A-7, a la altura de San Pedro de Alcántara, con rumbo a Marbella, además de complicaciones en el acceso a Cádiz en la A-7 en varios barrios.

Las advertencias de tráfico no cesan ahí; otras regiones también se ven afectadas. En Burgos, un accidente en la AP-1 en Villafría y en Sevilla, en el acceso por la A-49 en Tomar, han creado más complicaciones en el viaje de los usuarios de la carretera.

En relación a las proyecciones de desplazamientos, la DGT estima que durante este puente de la Constitución-Inmaculada, se realizarán alrededor de 6,6 millones de viajes. Para gestionar este masivo flujo de tráfico, se ha puesto en marcha un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia que comenzará el jueves 5 de diciembre a las 15:00 horas y estará activo hasta la medianoche del lunes 9 de diciembre.

El incremento de desplazamientos se debe, en parte, a que diversas comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia han trasladado la festividad de la Inmaculada del domingo al lunes, permitiendo así a los ciudadanos disfrutar de un merecido descanso de cuatro días. Muchos de ellos aprovecharán esta oportunidad para viajar hacia sus segundas residencias, visitar zonas turísticas o explorar ciudades que se engalanan para la celebración de la Navidad.