24h Madrid.

24h Madrid.

Almeida advierte sobre la "argentinización" de la democracia en España: "Nos han ido adormeciendo con escándalos".

Almeida advierte sobre la

En una declaración reciente que ha causado revuelo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su preocupación respecto a lo que él denomina la "argentinización" de la democracia en España. Durante un evento en la Universidad Francisco de Vitoria, acompañado por el expresidente José María Aznar, el alcalde criticó al actual Gobierno de Pedro Sánchez, aludiendo a una supuesta "anestesia" sistemática de la sociedad, provocada por una serie de escándalos.

Martínez-Almeida se expresó con contundencia ante los asistentes en una nueva sesión del Aula de Liderazgo, moderada por el profesor y periodista Javier Redondo, señalando que “no son tiempos fáciles para la política." Argumentó que la proliferación de mentiras en el ámbito político erosiona la integridad del sistema democrático. En sus palabras, el alcalde subrayó que "no pensamos que llegáramos a este punto”, haciendo hincapié en que el Gobierno de Sánchez ha sobrepasado ciertos límites, lo que podría conducir a una preocupante degradación de la democracia que debe ser abordada de inmediato.

Profundizando en su análisis, Martínez-Almeida trazó un paralelismo entre la situación política en España y los desafíos que ha enfrentado Argentina a lo largo de los años. Según él, el proyecto político del actual presidente español evoca, en varios sentidos, aquellos enfoques que derivaron en una disminución paulatina y sistemática de la democracia en el país sudamericano, sugiriendo que aunque existan ciertos estándares democráticos reconocidos, estos no se alinean con las aspiraciones que deberían prevalecer en España.

A pesar de reconocer la capacidad de las personas para cambiar de opinión como un acto "sano", el alcalde fue rotundo al acusar a Sánchez de manipular la verdad con el único propósito de mantenerse en el poder. “Es más necesario que nunca que apostemos por la verdad y la libertad como los dos pilares fundamentales que sostienen la democracia”, enfatizó, reforzando la necesidad de una conversación honesta en el discurso político actual.

Por su parte, Aznar se unió a la crítica, señalando que España está experimentando un tipo de "populismo radical" que se basa en la exclusión de aquellos que tienen opiniones divergentes. En su diagnóstico, expresó que resulta complejo encontrar espacios de diálogo en el país, y esto debería ser motivo de preocupación para todos los involucrados en la política.

Finalmente, el expresidente del Partido Popular hizo un llamado a erradicar la percepción de que España es un “estado fallido”, una narrativa que considera dañina y que debe ser desmantelada con celeridad. En sus observaciones, Aznar enfatizó la importancia de mantener un debate constructivo que permita abordar estos retos de forma efectiva y democrática.