La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha pedido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Inmigración debido a la "grave crisis migratoria" en el país, según una carta a la que ha tenido acceso Europa Press.
En la carta, Dávila destaca la necesidad de compartir información entre el Estado y las comunidades autónomas para hacer frente al aumento de la presión migratoria en Canarias y la polémica por los traslados de algunos de esos inmigrantes a la península.
La consejera madrileña critica que el Gobierno central esté realizando "repartos disimulados de inmigrantes" por la Península sin el conocimiento del resto de administraciones.
Además, Dávila responde a las críticas del ministro hacia la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, instándolo a que "no manipule declaraciones". Defiende a la Comunidad de Madrid como una región "solidaria" que quiere brindar la mejor atención a las personas migrantes.
Dávila lamenta la falta de interés por parte del Gobierno central en buscar soluciones a la inmigración y la supresión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Migratorios, pese a las peticiones para retomarla.
En la carta, la consejera reprocha al ministro que las administraciones se enteren de las cuestiones que les atañen a través de la prensa y reciban llamadas de la Delegación del Gobierno con datos imprecisos. Le exige ofrecer información rigurosa, precisa y detallada a las comunidades autónomas.
Dávila recuerda al ministro que es responsabilidad del Gobierno central dar respuesta a la llegada de personas a las costas y planificar medidas concretas ante estas circunstancias. También le advierte que la atención y protección de los inmigrantes no puede limitarse a trasladarlos a distintas ciudades de forma temporal y luego dejarlos en la calle.
La consejera subraya la importancia de saber qué planes tiene el Gobierno para estas personas en el futuro y la necesidad de establecer protocolos conjuntos y una planificación adecuada.
En Madrid, más de 250 migrantes han llegado a centros de recepción y albergues de la Comunidad. Esto ha generado preocupación en alcaldes de municipios como Pozuelo de Alarcón y Alcalá de Henares.
En cuanto a las declaraciones de la presidenta Díaz Ayuso y del alcalde José Luis Martínez-Almeida, han cuestionado el envío de migrantes a la Península y han criticado el discurso "populista" del Gobierno en este tema.