24h Madrid.

24h Madrid.

Aumenta un 22,5% la firma de hipotecas en Madrid en julio, con operaciones por valor de 5.659 millones, un incremento del 42,8%

Aumenta un 22,5% la firma de hipotecas en Madrid en julio, con operaciones por valor de 5.659 millones, un incremento del 42,8%

La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento del 22,5% en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, llegando a un total de 5.659 operaciones, cifras que siguen la tendencia al alza registrada a nivel nacional (+23,5%).

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que en Madrid se destinaron 1.321,64 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en julio, lo que representa un incremento del 42,8% en el capital prestado en comparación con el año anterior. Además, el capital prestado para la constitución de hipotecas aumentó un 10,5% respecto al mes anterior.

En el total de fincas, se constituyeron 6.982 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 1.728,69 millones de euros. De estas, la mayoría, 6.975, correspondieron a fincas urbanas, siendo 5.659 hipotecas sobre viviendas, 69 sobre solares y 1.247 en otro tipo de propiedades.

Por otro lado, se cancelaron 7.057 préstamos sobre fincas en Madrid, siendo la mayoría, 5.534, cancelaciones de hipotecas sobre viviendas. Esta información refleja un panorama mixto en el sector inmobiliario de la región.

En cuanto a las comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid destacaron por el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio de este año, mostrando un panorama de dinamismo en el mercado hipotecario a nivel nacional.

Por otra parte, algunas comunidades como Navarra, Cantabria, Galicia y Asturias experimentaron avances interanuales significativos en la firma de hipotecas sobre viviendas, mientras que Aragón y Baleares registraron descensos en este aspecto.

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 23,5% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 36.260 préstamos, la cifra más alta en un mes de julio desde 2021. Además, el tipo de interés medio para estas hipotecas se redujo en comparación con el mes anterior, reflejando una mayor accesibilidad al crédito.

En resumen, el sector hipotecario en España muestra signos de recuperación y estabilidad, con un incremento significativo en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas, un descenso en el tipo de interés medio y un aumento en el importe medio de los préstamos, lo que podría impulsar la actividad del mercado inmobiliario en los próximos meses.