24h Madrid.

24h Madrid.

Aumentan los delitos de odio en la región debido a la escalada de violencia en Gaza.

Aumentan los delitos de odio en la región debido a la escalada de violencia en Gaza.

En Madrid, la Sección de Criminalidad Informática-Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial recibió un total de 188 diligencias de investigación preprocesales relacionadas con delitos de odio el año pasado. Entre ellas, 151 casos tenían un componente mixto, incluyendo denuncias sobre delitos de odio o discriminación en blogs, foros, páginas web y redes sociales.

Este aumento significativo en comparación con años anteriores refleja la creciente preocupación por este tipo de delitos, que se ha visto reflejado en un incremento en la cantidad de denuncias recibidas. La Fiscalía señala que este incremento se debe al aumento de los delitos de odio y discriminación cometidos a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Se destaca que muchas de estas denuncias provienen de asociaciones y entidades del tercer sector, las cuales informan sobre la comisión de delitos de odio a través de textos, imágenes y videos en redes sociales. En aquellos casos donde no se ha procedido con acciones legales, se ha recomendado a los prestadores de servicios que administren las redes sociales llevar a cabo medidas como la suspensión de la cuenta o la eliminación de los contenidos denunciados.

Uno de los factores que han contribuido a la crispación social durante el último trimestre de 2023 ha sido el conflicto entre Israel y Palestina. Esto ha llevado a nuevos casos de discriminación y ataques hacia musulmanes y judíos, incluyendo actos contra lugares de culto y centros culturales judíos.

En la Comunidad de Madrid, se han registrado un total de 167 nuevos casos de delitos de odio y discriminación, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el año anterior. Durante este periodo, se han emitido 666 informes en la capital relacionados con estos delitos.

En los juzgados de la Audiencia Provincial y Juzgados de lo Penal de Madrid, se han dictado un total de 18 sentencias, de las cuales 14 fueron condenatorias y 4 absolutorias. La gran mayoría de las sentencias condenatorias han sido acordes a la petición del fiscal, lo que representa un 78% de éxito en los casos presentados.

Por último, la Fiscalía de Madrid ha destacado su coordinación con la sección de Medio Ambiente en investigaciones relacionadas con el Arco de la Victoria y en el caso de vandalización del mural feminista en el centro deportivo municipal La Concepción. También se han iniciado comunicaciones efectivas con la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado en casos de violencia en el deporte, para ser remitidos a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte durante 2023.