En un contexto de creciente interés por el transporte público, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid ha reportado un incremento en la utilización de sus autobuses durante noviembre, con un aumento del 1,3% en comparación al mismo mes del año anterior. Esta tendencia, aunque positiva, contrasta con el notable crecimiento del 7,1% que ha experimentado la red de Metro de Madrid, según los datos divulgados el pasado viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los autobuses de la EMT han registrado 42,52 millones de pasajeros en noviembre. Por otro lado, la red de Metro ha entregado un servicio a casi 65,95 millones de personas en el mismo periodo, subrayando la relevancia del transporte subterráneo en la vida diaria de los madrileños.
Metro de Madrid se destaca, con diferencia, como la opción más utilizada por viajeros en comparación con otras ciudades españolas que cuentan con una red de metro. Entre ellas, se sitúa en segundo lugar en términos de crecimiento interanual, solo por detrás de Málaga, que ha logrado un sobresaliente 9,7%. Además, comparte el mismo índice de crecimiento que Palma, que también presenta un aumento del 7,1%.
A lo largo de la Comunidad de Madrid, se contabilizaron más de 49,56 millones de viajeros que eligieron el autobús durante noviembre, lo que representa un incremento del 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento, sin embargo, es modesto si se le compara con el crecimiento nacional del 2,4% en el uso del autobús.
En términos de variación anual, la Comunidad de Madrid se encuentra en una posición desfavorable, ocupando el penúltimo lugar en el ranking de aumentos en el transporte por autobús, solo superando a Asturias, que reportó un crecimiento del 0,3%. En contraste, las regiones que han visto los mayores aumentos son el País Vasco, con un impresionante 9,3%, seguido por Murcia (8,5%), Extremadura (8,4%) y la Comunidad Valenciana (7,7%).
Mirando hacia el conjunto del año, el transporte urbano en Madrid ha evidenciado una media de crecimiento del 5,4%. Es importante destacar que el uso de la EMT ha visto un aumento del 4,6% hasta noviembre de 2024, mientras que la red de Metro ha exhibido un crecimiento aún más notable del 8,1%, lo que sugiere un cambio en las preferencias de los usuarios que optan cada vez más por el transporte subterráneo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.