Ayuntamiento y Transportes se reunirán el 29 para definir el plan de movilidad por las obras de la A-5.
En un nuevo giro en las negociaciones sobre las obras en la A-5, el Ayuntamiento de Madrid se prepara para un encuentro crucial con el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, programado para el próximo viernes 29 de noviembre. Este diálogo tiene como principal objetivo alcanzar un consenso sobre un plan de movilidad definitivo que acompañe a las obras que están por venir, según ha declarado Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del consistorio madrileño.
Durante una rueda de prensa celebrada en el emblemático jardín El Capricho, Carabante explicó que este próximo encuentro será de carácter bilateral, en el que él mismo se reunirá con el secretario general de Transportes. Aclaró que este encuentro es fundamental, especialmente tras la reciente reunión que no llegó a buen término, donde se discutió la implementación de un plan de movilidad alternativo para la A-5.
El delegado compartió que tras esa conversación fallida, logró establecer un diálogo con el mencionado secretario del Ministerio, quien mostró apertura hacia la necesidad de buscar un equilibrio entre el refuerzo de Cercanías y los plazos que maneja el Ayuntamiento. “Es esencial avanzar en paralelo para garantizar que cuando iniciemos los cortes de circulación, el servicio de Cercanías esté preparado y robustecido”, subrayó Carabante.
Además, Carabante reafirmó la voluntad del Consistorio de cumplir con los plazos establecidos, con la intención de iniciar los cortes de la A-5 a principios de enero, seguidos de las obras de soterramiento. Argumentó que es imperativo que, en el momento en que se inicien estos trabajos, el sistema de Cercanías esté completamente preparado para evitar mayores molestias a los ciudadanos.
En un tono optimista, el delegado hizo hincapié en que el Ayuntamiento participará en esta ronda de negociaciones “con la mejor disposición” para lograr un acuerdo beneficioso. “La posibilidad de que el Ministerio busque una solución favorable a los tiempos solicitados por el Ayuntamiento es, sin duda, una buena noticia”, añadió Carabante, mostrando su confianza en el diálogo entre instituciones.
Si logra concretarse un acuerdo, el Ayuntamiento se encargará de comunicar los resultados al Consorcio Regional de Transporte de Madrid (CRTM) y a los ayuntamientos afectados. Carabante también mencionó que ha mantenido conversaciones con el consejero de Transportes, quienes han expresado su conformidad con este enfoque colaborativo.
Otro objetivo que el Ayuntamiento tiene en mente es la implementación de la gratuidad en la Radial 5, una propuesta que no solo apoyan desde el Consistorio, sino también los alcaldes de las áreas vecinas que se verán afectados por los cortes de tráfico. Esta medida se presenta como una respuesta a las necesidades expresadas por las comunidades locales.
Finalmente, Carabante destacó la importancia de ofrecer “alternativas de movilidad” para los desplazamientos de aquellos ciudadanos que llegan desde localidades como Móstoles. En este sentido, abogó por un refuerzo en la línea de autobuses interurbanos y una mejora en la calidad del servicio. Sin embargo, el Gobierno regional ya ha indicado que no contempla la opción de establecer un carril bus que conecte con Príncipe Pío, lo que podría complicar aún más la situación de movilidad en la zona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.