24h Madrid.

24h Madrid.

Ayuso critica a Sánchez por corrupción y defiende que está poniendo en riesgo la democracia: "Es una vergüenza para España".

Ayuso critica a Sánchez por corrupción y defiende que está poniendo en riesgo la democracia:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado este viernes una feroz crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al acusarlo de estar "acorralado por la corrupción" y de "destrozar la democracia en España". En sus declaraciones a la prensa, Ayuso no se ha contenido y ha calificado la situación como una "vergüenza para el país".

Tras la reciente aprobación de los Presupuestos Regionales en la Asamblea de Madrid, Ayuso manifestó su indignación por la reacción de Sánchez y su equipo ante la decisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien supuestamente eliminó "los mensajes de su teléfono móvil" con el objetivo de "engañar a la Guardia Civil" y así encubrir un posible delito en el que está imputado.

La presidenta madrileña ha señalado que la aprobación de dicha operación es aún más grave, teniendo en cuenta que "altos funcionarios de Moncloa y Ferraz" están implicados en lo que ella considera una "operación de Estado" contra un adversario político, refiriéndose a ella misma como presidenta autonómica. Según su análisis, esta situación recuerda a tácticas "propias de un régimen bolivariano", implicando además a la Guardia Civil que habría confirmado el manejo ilegal de documentos por parte de altos cargos del Gobierno antes de que se hicieran públicos.

Ayuso continuó su arremetida, apuntando que el PSOE de Madrid, bajo la dirección de Lobato, ha participado activamente en esta maniobra que busca destruir su imagen. También criticó la estrategia utilizada durante varios meses, alegando que ha sido orquestada para crear un "ruido" que oculte otros temas importantes como la situación del Presupuesto en Cataluña y la posibilidad de la amnistía.

En su discurso, la presidenta no escatimó en reproches hacia Sánchez, a quien acusó de actuar "de manera cobarde" por aplaudir lo que ella define como una operación en contra de un rival político. "Se ríe de la Guardia Civil y luego ataca a un presidente autonómico", dijo, enfatizando que considera que Sánchez ha "enloquecido" en su ejercicio del poder.

"Sánchez, usted debe dimitir. Está acorralado por la corrupción y está haciendo pedazos la democracia y el Estado de Derecho. Es una vergüenza para España", declaró con contundencia, además de señalar que el presidente no muestra ninguna vergüenza por su comportamiento.

Para la lideresa del Ejecutivo regional, las prácticas que se han instaurado en el país son inéditas en un sistema democrático. "No puede ser que se utilicen todos los recursos públicos para acosar a ciudadanos y administraciones inferiores, ni para silenciar a adversarios políticos", insistió, señalando que tales comportamientos son característicos de "totalitarios abusones".

Ayuso también hizo un llamado a la transparencia respecto a los gastos jurídicos de la mujer de Sánchez, preguntando si estos se acometen de la misma manera que los ciudadanos particulares que ven vulnerados sus derechos. "Quiero saber quién paga a los abogados de la señora de Sánchez, y quiero ver la factura de esos gastos", reafirmó, demandando claridad sobre cómo se financian tales servicios en el entorno de la Moncloa.

La presidenta no dudó en recalcar que el uso de la maquinaria del Estado contra un adversario político se asemeja a prácticas antidemocráticas. Criticó que el fiscal general se burlara de la Guardia Civil, mientras que Sánchez se mostrara como si hubiera engañado a las fuerzas del orden para encubrir pruebas que podrían incriminar a su Gobierno.

Finalmente, Ayuso advirtió que lo que está ocurriendo en España es un fenómeno que hemos visto en otros países donde el poder político se niega a aceptar la falta de apoyo popular en las urnas. Esta situación, según ella, a menudo genera un alzamiento de una "democracia popular" que busca minimizar la oposición, acosando a los jueces y medios que ejercen su labor de forma libre e independiente, reforzando la idea de que el Gobierno actual está sobrepasando todos los límites establecidos por la ley.