La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado lo que considera una operación sistemática del Estado destinada a desacreditar a un rival político, lanzando críticas contundentes hacia el Congreso del PSOE celebrado en Sevilla. Según Ayuso, el espectáculo que se observó en este evento, donde personas condenadas recibieron aplausos al entrar, es una manifestación de la "vergüenza" política que se vive en el país.
En sus declaraciones, Ayuso no escatimó en señalar la situación de Andalucía, afirmando que durante décadas ha sido desatendida por los socialistas, dejándola rezagada en áreas como el desempleo y la educación. La presidenta enfatizó que aquellos que han enfrentado condenas, en lugar de ser perseguidos por sus delitos, han sido indultados, lo cual, según ella, demuestra una falta de respeto ante la justicia y la falta de responsabilidad política.
La dirigente del PP continuó su crítica al afirmar que los recientes acontecimientos en España son de una gravedad alarmante. Expresó que la existencia de lo que ella califica como una operación de Estado contra un adversario político es inaceptable en cualquier nación de la Unión Europea. Ayuso argumentó que la corrupción se ha extendido a todos los niveles del gobierno, implicando desde el Presidente hasta altos funcionarios del sistema judicial, lo que, a su juicio, representa una falencia institucional profunda.
Además, Ayuso añadió que diferentes ministerios han estado implicados en esta situación, donde incluso la Agencia Tributaria y ciertos medios de comunicación han participado en la filtración de datos personales de manera irregular. La presidenta consideró que tales acciones son intolerables y que, en un contexto europeo, un gobierno bajo tales circunstancias no permanecería en el poder.
Con un tono alarmante, Ayuso también mencionó temores sobre posibles violaciones a la privacidad, sugiriendo que el espionaje podría convertirse en una realidad cotidiana si esto significa aferrarse al poder. Criticó la manipulación política, subrayando que esto refuerza la idea de que las alianzas del gobierno con formaciones políticas de la derecha se tornan convenientes, mientras se intenta deslegitimar a los adversarios.
Finalmente, Ayuso cerró su discurso declarando que el actual Gobierno ha optado por situarse "por encima de la ley", una práctica que, según ella, desvirtúa y socava las bases de la democracia. La presidenta concluyó reafirmando su postura de que se vive una situación en la que las estructuras del Estado están siendo mal utilizadas para atacar políticamente a rivales, algo que debe ser absolutamente rechazado en un sistema democrático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.