24h Madrid.

24h Madrid.

Ayuso denuncia que Sánchez ha declarado la guerra a una parte de España: "Sin Franco, no es nadie".

Ayuso denuncia que Sánchez ha declarado la guerra a una parte de España:

En un encendido debate en la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado fuertes acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según Ayuso, Sánchez ha declarado “la guerra a una parte de los españoles”, y ha insinuado que, sin la figura de Francisco Franco, su adversario político queda en una posición de debilidad.

La crítica surgió durante la sesión de control al Gobierno, donde Ayuso se enfrentó al portavoz del PSOE, Jesús Celada, quien había planteado una pregunta sobre el balance de la gestión del Ejecutivo. La presidenta madrileña no perdió la oportunidad de enfatizar que la Comunidad de Madrid no será utilizada en conflictos políticos ni como un campo de batalla ideológica, desmarcándose así de cualquier intento de polarización promovido por el Gobierno central.

En su argumentación, Ayuso continuó con su crítica contundente, al afirmar que lo más actual de la ‘francosfera’ son planes que se proyectan hacia el año 2025. Hizo alusión a lo que considera cobardía por parte del presidente, recordando su ausencia en un acto en Paiporta y su falta de presencia con los familiares de las víctimas en Valencia. La presidenta defendió que ser liberal implica proteger la democracia, y acusó al PSOE de no reconocer la validez de elecciones democráticas, haciendo una referencia particular a la situación en Venezuela.

Ayuso no se detuvo ahí y calificó la jornada como “un mal día para la 'francosfera'”, sugiriendo que el partido de Sánchez enfrenta problemas internos significativos. Hizo énfasis en que el actual 'número dos' del PSOE, un personaje clave en la organización del partido, se encuentra bajo sospecha legal y pronto tendrá que rendir cuentas. La presidenta insinuó que esta situación podría dar lugar a revelaciones de intereses entre los miembros del partido gubernamental, sugiriendo un clima de incertidumbre en la esfera política del país.