Ayuso sostiene que ni Franco puede ocultar los fallos del Gobierno: “El hambre no se disimula con corrupción”
Este lunes en Rivas-Vaciamadrid, la presidenta de la Comunidad y del Partido Popular de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no se contuvo en críticas hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que los problemas del Ejecutivo son tan profundos que no hay poder que los oculte, ni siquiera Franco, a la vez que se burló al decir que “no hay pan para tanto chorizo”.
El contexto de estas declaraciones tuvo lugar durante la cena anual del PP de Madrid, celebrada en el Palacio de Negralejo, donde Ayuso compartió espacio con el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo. Este evento de tradición en la formación fue un escenario propicio para que Ayuso lanzara sus advertencias sobre el futuro político, augurando un 2025 lleno de complicaciones y tensiones con el actual Gobierno, al que acusó de estar en contra de la mayoría de las instituciones del país y de cometer actos que considera ilegales y desleales con España.
La presidenta criticó el uso indebido de recursos públicos, refiriéndose a la condonación de deudas y a lo que consideró un intento de fabricar una nueva nacionalidad en Cataluña, lo que, según ella, transgrede la legalidad y el respeto por la historia común del país. Ayuso retó a Feijóo a reflexionar sobre el estado del panorama político nacional y la falta de claridad en los compromisos del Gobierno.
Al hacer referencia a los eventos planeados por el PSOE para el próximo año, Ayuso ridiculizó la idea de que estos actos representen una genuina democratización, destacando, en cambio, un caso específico: el piso que supuestamente un miembro del PSOE ha puesto a disposición de políticos socialistas, que según su expresión, podría describirse como un “piso franco”. Asimismo, mencionó que dicho piso parece ser el único ofrecido hasta ahora en un plan de vivienda puesto en marcha por el Gobierno en sus seis años de mandato.
La crítica de Ayuso no se limitó solo al tema de la vivienda; también dirigió su furia hacia figuras clave del PSOE como José Luis Ábalos, sugiriendo que este tiene una conexión con tramas de corrupción debido a la cantidad de sobrin@s que ha mencionado en su entorno. Reiteró que Ábalos ha estado implicado en escándalos y ha señalado la improbabilidad de que enfrente consecuencias judiciales, lo que a su juicio es un indicativo de una red política que protege a sus miembros.
Con un tono de indignación, Ayuso se cuestionó sobre cómo se puede reparar la desconfianza en las instituciones y en el Poder Judicial, y cómo hacerlo de manera que futuras generaciones confíen en la cohesión del país. Trazó un paralelismo con el espíritu de la Transición y se preguntó cómo podría trasmitirse a la ciudadanía que el camino actual es erróneo.
Enfatizó que el año 2025 será revelador, donde se destaparán numerosas irregularidades que deberían avergonzar a cualquier democracia, y afirmó que el Partido Popular está decidido a mantener su unidad y búsqueda de un futuro en común, enfatizando la necesidad de una convivencia basada en valores compartidos.
Ayuso dirigió un mensaje a Feijóo destacando las dificultades para gobernar en el actual entorno político, donde persiste lo que ella denominó “la mentira” del Gobierno. Recordó que el PP, bajo su liderazgo, ha ganado numerosas elecciones y tiene una gran representación en el parlamento, subrayando el compromiso de su partido para enfrentar la situación y a las expectativas de los españoles.
La cena del PP madrileño, que comenzó alrededor de las 21 horas, congregó a aproximadamente mil asistentes, incluidos alcaldes, concejales y afiliados, generando una notable concurrencia en la entrada del recinto. El menú fue un festín típico, con platos ibéricos para compartir y postres para todos los gustos.
Este evento se llevó a cabo en Rivas, una ciudad tradicionalmente asociada con la izquierda, donde el PP logró una victoria en las últimas elecciones municipales, aunque un pacto posterior resultó en la pérdida de la Alcaldía por parte de su candidata, Janette Novo.
Durante el encuentro, Ayuso y Feijóo recibieron un belén artesanal elaborado por un grupo de personas de un centro ocupacional local, mientras que el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, hizo entrega de reconocimiento a algunos afiliados, entre ellos una anciana de 93 años y un hombre que lucha contra la ELA.
Además, Ayuso sorprendió a Feijóo con un obsequio extraído de su reciente viaje a Corea del Sur, al cual sumó un snack típico de ese país, manteniendo así un ambiente más personal en el encuentro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.