BBVA Research pronostica un crecimiento del 3% para el PIB en la Comunidad este año y del 1,8% para 2024.

BBVA Research pronostica un crecimiento del 3% para el PIB en la Comunidad este año y del 1,8% para 2024.


La economía de la Comunidad de Madrid se ha debilitado desde junio debido a la menor demanda global e interna, según ha alertado BBVA Research. Esta entidad ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para la comunidad en 2023 al 3%, seis décimas por encima de la media nacional, pero ha reducido su pronóstico para 2024 al 1,8%, medio punto porcentual menos que en su última estimación. Esta desaceleración se debe a la situación económica en Europa y a los altos precios de la energía.

Los economistas de BBVA Research, Miguel Cardoso y Juan Carlos Hidalgo, han presentado el informe económico "Situación Madrid" del segundo semestre de 2023. Según el informe, la economía de Madrid ha mostrado un mejor rendimiento en el primer semestre, con un crecimiento del 3% en el PIB y una reducción de la tasa de desempleo al 10,4%. El sector de servicios ha impulsado este crecimiento, con un aumento del PIB real del 11% desde 2012, el doble que la media española.

Sin embargo, el informe advierte que la demanda global y la demanda interna menos dinámica, así como los altos tipos de interés, limitarán el crecimiento económico en 2024. El avance trimestral del PIB en el tercer trimestre ha sido del 0,4%, una décima por encima de la media nacional, pero tres décimas más bajo que el crecimiento promedio del primer semestre. El consumo de los hogares madrileños se ha estancado debido a los altos tipos de interés, la desaceleración del empleo y la inflación.

La demanda externa también ha disminuido debido a la desaceleración de la economía europea y global. Las exportaciones de bienes han caído un 31% este año en la región, aunque siguen un 39% por encima del nivel prepandemia. BBVA Research señala que la ejecución de los fondos europeos podría ayudar a mejorar la economía madrileña, especialmente en inversión pública y privada.

El informe destaca que la Comunidad de Madrid se encuentra entre las menos endeudadas del país, con una deuda del 13,7% del PIB regional al cierre del segundo trimestre. Además, se espera que la recuperación económica continúe en el próximo año, impulsada por los fondos europeos y una política fiscal expansiva. Si se reducen las incertidumbres y se acelera la implementación de los fondos, se estima que Madrid podría crear más de 160.000 empleos en los próximos dos años y reducir la tasa de desempleo al 9,4% en 2024.

En resumen, el informe de BBVA Research advierte de un debilitamiento de la economía madrileña desde junio debido a la menor demanda global e interna. Aunque se espera un crecimiento del PIB del 3% en 2023, las previsiones para 2024 se han reducido al 1,8% debido a la desaceleración económica en Europa y a los altos precios de la energía. A pesar de esto, se espera que la economía mejore con la implementación de los fondos europeos y una política fiscal expansiva, lo que podría generar empleo y reducir la tasa de desempleo en los próximos años.

Tags

Categoría

Madrid