24h Madrid.

24h Madrid.

Begoña Gómez podrá acceder al juzgado por el garaje para su declaración como investigada ante el juez Peinado.

Begoña Gómez podrá acceder al juzgado por el garaje para su declaración como investigada ante el juez Peinado.

La magistrada advierte sobre un posible riesgo para la seguridad de Begoña Gómez.

En una reciente resolución emitida el 17 de diciembre, la magistrada decana de Madrid, María Jesús del Barco, ha autorizado el acceso de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, a los juzgados de Plaza de Castilla a través del garaje del edificio, estableciendo así medidas de seguridad prioritarias para su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado.

Este acuerdo, divulgado por Europa Press, responde a una solicitud del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno y sigue el mismo protocolo que se aplicó en las comparecencias previas de Gómez del 5 y 19 de julio, donde se le permitió acceder por el garaje, alejando la atención mediática de las entradas tradicionales de los juzgados.

La magistrada explica que, aunque el acceso a los juzgados debería realizarse generalmente por las entradas comunes, se pueden hacer excepciones para personas de relevancia pública o en casos donde haya un interés mediático notable. En tales situaciones, se justifica la necesidad de un acceso diferente por potenciales riesgos a la seguridad, vida o integridad física de los involucrados.

En el caso de Begoña Gómez, la magistrada resalta que, según el informe del Departamento de Seguridad, se identifica un posible riesgo para su integridad física, descrito en términos de un ambiente hostil y de rechazo social, con interrupciones verbales agresivas y la exhibición de pancartas tanto en su entrada como salida de los juzgados.

Es importante subrayar que, a pesar de estas consideraciones de seguridad para Gómez, su abogado deberá utilizar el acceso general para profesionales, junto con las acusaciones populares, lo que refleja una diferenciación en el tratamiento de los asistentes a la sala de justicia.

Asimismo, el acuerdo establece que varias agencias de noticias, como Europa Press, Colpisa, EFE y Servimedia, tendrán acceso al distribuidor de la planta en la que se ubica el juzgado 41, permitiendo un seguimiento de las comparecencias desde el exterior de la sala.

Este miércoles, junto a Begoña Gómez, está programada la comparecencia del exconsejero madrileño y actual directivo del IE, Juan José Güemes, quien también será interrogado en calidad de investigado por el mismo juez.

La audiencia de este miércoles marca la tercera visita de Begoña Gómez a los juzgados de Plaza de Castilla, tras ser convocada previamente tras la denuncia presentada por Manos Limpias. En esa denuncia se argumenta que Gómez habría utilizado su posición como esposa del presidente para influir en licitaciones públicas en favor de ciertos empresarios.

En sus dos visitas anteriores, Gómez optó por no declarar. En la primera, afirmó no haber recibido notificación suficiente sobre la querella, lo que le impidió conocer las razones de la investigación. En la segunda, su abogado le recomendó no participar en el interrogatorio debido a la falta de garantías en el proceso que se le seguía por presuntos delitos relacionados con el tráfico de influencias y la corrupción en los negocios.

En octubre, el juez amplió la investigación en su contra para incluir una querella presentada por la organización Hazte Oír, la cual alega apropiación indebida del software de la Universidad Complutense y posibles irregularidades en la elaboración de pliegos técnicos para contratos relacionados.

Es relevante mencionar que, aunque inicialmente Gómez fue citada para comparecer el 18 de noviembre, el juez se vio obligado a reprogramar esta audiencia para el 17 de diciembre, debido a que ella tenía un viaje oficial a Brasil para participar en la cumbre del G-20.