En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional en Madrid, se ha detenido a tres ciberdelincuentes acusados de estafar a una empresa filandesa utilizando el método Business Email Compromise (BEC), además de robar 78 toneladas de pollo congelado para distribuirlo en España. Uno de los detenidos tenía una Orden Europea de Detención y también se le vincula con otros ataques a empresas en Polonia y Finlandia.
Según informó la Policía Nacional, los delincuentes suplantaron la identidad de una multinacional de Países Bajos para realizar una compra de 78.000 kilos de pollo ultracongelado por un valor de casi 300.000 euros a una empresa finlandesa, utilizando el método BEC, que consiste en engañar a los empleados haciéndose pasar por autoridades.
Los estafadores ofrecieron encargarse del transporte por carretera de la mercancía, la cual debía llegar a Países Bajos, pero en lugar de eso la trasladaron a Madrid y Arahal (Sevilla), impidiendo a la empresa defraudada reclamar el pago o recuperar los productos.
El presunto responsable del ciberataque, que tenía una Orden Europea de Detención por estafa en Rumanía, se encuentra también vinculado a otros ataques en empresas de Polonia y Finlandia, y ha sido detenido junto a otros dos individuos responsables de la logística en Madrid.
La Policía Nacional destaca que la forma en la que operaron estos delincuentes es considerada como algo "novedoso", ya que no es común que los ciberdelincuentes roben la mercancía física, sino que generalmente se centran en obtener grandes sumas de dinero de forma fraudulenta a través de transferencias bancarias.
Además, se realizaron registros en almacenes de Valencia y Madrid, donde se encontraron 51 toneladas de pollo robado, junto con documentación sobre la distribución y venta de la mercancía en España, incluyendo un listado de las empresas que los estafadores fingían representar.
La Policía continúa trabajando en cooperación a nivel internacional para investigar otra gran cantidad de mercancía ultracongelada de Polonia y Finlandia que fue descubierta en las cámaras frigoríficas, manteniendo la investigación abierta y analizando toda la información recopilada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.