Casi la mitad de los madrileños desconoce su riesgo cardiovascular: estudios revelan sorprendentes cifras de desconocimiento sobre colesterol y diabetes.
La Comunidad de Madrid ha realizado un estudio pionero en España para evaluar el riesgo cardiovascular de la población con el objetivo de prevenir y detectar de manera temprana los factores de riesgo. Según este estudio, el 47% de los participantes sin un diagnóstico previo presentaba niveles elevados de colesterol, casi la mitad sufría de hipertensión y un 2% tenía diabetes sin saberlo.
Este estudio, denominado PreveCardio, contó con la participación voluntaria de 3.546 personas de entre 50 y 75 años, de un total de 8.492 invitadas por carta.
Los participantes fueron sometidos a un examen de salud en los centros de atención primaria, donde se evaluaron sus hábitos de vida, actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol. Además, se les tomaron medidas de la presión arterial, peso, talla y se les realizó un análisis de sangre para evaluar su perfil lipídico y su nivel de azúcar en sangre.
Los resultados revelaron que un tercio de las personas analizadas tenía antecedentes de enfermedades cardiacas o vasculares, mientras que los demás desconocían estos factores de riesgo.
En cuanto a los participantes sin diagnóstico previo, el 47% presentaba niveles elevados de colesterol y el 75% de los casos con historial de esta enfermedad no tenía controlados sus factores de riesgo. Además, casi la mitad padecía hipertensión y el 60% de los casos diagnosticados no tenía un adecuado control de la presión arterial.
El estudio también detectó un 2% de nuevos casos de diabetes en personas sin historial de enfermedad cardiovascular, así como un 21% de participantes que cumplían criterios de prediabetes. Asimismo, el 29% de los enfermos con diabetes no tenía control sobre su enfermedad.
Además, se encontró que el 40% de los participantes tenía sobrepeso, el 30% obesidad, el 20% eran fumadores activos, el 30% llevaba un estilo de vida sedentario o realizaba actividad física ligera, y el 49% no seguía la dieta mediterránea.
Los participantes con factores de riesgo desconocidos o mal controlados fueron derivados a sus centros de salud para un seguimiento inmediato.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que este estudio pionero permite detectar los riesgos cardiovasculares en una población aparentemente sana, lo que facilita tomar medidas para mejorar la calidad de vida y añadir años a la misma. Durante la presentación de los resultados en el Centro de Salud Eloy Gonzalo de Madrid, Matute subrayó la importancia de prevenir estos factores de riesgo, principales causas de muerte en el mundo y de fallecimientos prematuros evitables.
Estudios como este, según Matute, contribuyen a la educación para la salud, la prevención y la detección temprana de enfermedades, ya que los riesgos cardiovasculares también están relacionados con patologías como el cáncer, la demencia y la obesidad.
El análisis fue desarrollado por CardioRed, una red colaborativa del Servicio Madrileño de Salud que reúne a hospitales públicos y trabajadores sanitarios de diversos centros de atención primaria, con la participación de 110 profesionales de Enfermería.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.