Comienza la inmunización contra la gripe de más de 250 mil niños en Madrid, de 6 meses a 5 años.

Comienza la inmunización contra la gripe de más de 250 mil niños en Madrid, de 6 meses a 5 años.

La Comunidad de Madrid dará inicio este lunes a la segunda fase de vacunación contra la gripe, expandiendo la cobertura por primera vez a menores de entre 6 meses y 5 años. Se estima que hay un total de 250.175 niños en este grupo de población.

Según el Gobierno regional, la frecuencia de esta enfermedad es significativamente más alta en niños que en adultos, siendo transmisores importantes al liberar una mayor cantidad de virus durante un período de tiempo más prolongado. Por tanto, su inclusión en la campaña de vacunación es vital.

En esta ocasión, la vacunación contra la gripe coincide con la administración de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 a personas mayores de 60 años y grupos de riesgo de cualquier edad, como enfermos crónicos y embarazadas. Durante la primera semana de la primera fase de vacunación, enfocada en mayores de 65 años y profesionales sanitarios y sociosanitarios, se administraron un total de 232.442 dosis.

En específico, entre el 16 y el 29 de octubre se han administrado 133.754 dosis de la vacuna contra la gripe y 98.688 dosis para prevenir el COVID-19, según datos del Ejecutivo regional.

En el marco de la campaña coordinada por la Dirección General de Salud Pública, que cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros, se han adquirido 1,6 millones de dosis de la vacuna contra la gripe, 100.000 más que el año pasado, así como 28.000 viales de aplicación intranasal para niños de 4 años o que cumplirán 4 años en 2023 y no están inmunodeprimidos.

Para recibir la vacuna en los centros de atención primaria de la red pública, los usuarios deben solicitar una cita con el personal de enfermería. Esto puede hacerse presencialmente en el centro de salud, llamando por teléfono e indicando la opción 3, a través de la aplicación móvil Cita Sanitaria o en la página web de la Comunidad de Madrid.

Además de los centros de salud, la vacuna también estará disponible en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, ubicado en la calle General Oraá 15 de la capital, en hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud, en servicios de salud laboral de centros sanitarios y recursos del área de Salud del Ayuntamiento de Madrid.

El Gobierno autonómico cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Madrid para vacunar a los profesionales sanitarios, así como con el Hospital público Enfermera Isabel Zendal para preservar del COVID-19 a todas las personas que lo necesiten, incluidos los mutualistas.

La defensa contra el virus de la gripe se realizará mediante fármacos inyectables adaptados a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones internacionales y nacionales.

Para concienciar a la población sobre la importancia de esta medida de protección, la Consejería de Salud está distribuyendo materiales informativos en los centros sanitarios, así como anuncios en prensa, radio, televisión y otros medios de comunicación.

Además, a partir de este lunes, la Comunidad de Madrid llevará a cabo una campaña activa para captar a fumadores y ofrecerles prevención frente a la enfermedad causada por el virus de la influenza. Se considera que este grupo es especialmente vulnerable a la vacunación debido a sus condiciones de salud.

Categoría

Madrid