24h Madrid.

24h Madrid.

Desde el lunes, la A-5 habilitará un nuevo carril exterior para desviar el tráfico durante las obras del Paseo Verde del Suroeste.

Desde el lunes, la A-5 habilitará un nuevo carril exterior para desviar el tráfico durante las obras del Paseo Verde del Suroeste.

MADRID, 17 de noviembre.

A partir de mañana, se pondrá en marcha un carril exterior en la A-5 con el objetivo de redirigir el tráfico de la calzada norte hacia la salida de Madrid, debido a las obras del aclamado Paseo Verde del Suroeste. Esta iniciativa fue anunciada por Borja Carabante, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, a través de un comunicado en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), donde subrayó que “los trabajos se llevarán a cabo durante un período estimado de tres semanas”.

El nuevo carril exterior abarcará una distancia de 300 metros y estará ubicado a lo largo de la calle de El Greco, que discurre paralela a la A-5. Adicionalmente, se realizará la reubicación de una parada de autobús, que se trasladará unos metros hacia adelante, contribuyendo así a una mejor fluidez del transporte público en la zona.

Estas obras forman parte de un ambicioso proyecto de soterramiento de la A-5, una de las vías más relevantes del Suroeste de Madrid, que diariamente soporta la circulación de alrededor de 80.000 vehículos. La primera fase de este proyecto comenzó el pasado 11 de octubre, marcando el inicio de una transformación esencial en la infraestructura vial de la ciudad.

El propósito de convertir la A-5 en un extenso paseo verde abarca la creación de siete nodos de áreas verdes que unirán el distrito de Latina desde el norte al sur. Esta conexión se extenderá desde el barrio de Campamento hasta la actual avenida de Portugal y el entorno de Puerta del Ángel. Con esta intervención, se prevé reducir en un 90% la cantidad de vehículos que circulan en superficie, así como disminuir notablemente las emisiones contaminantes generadas por el tráfico.

Además, la cubrición de la A-5 permitirá la continuidad del bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, integrándose con Madrid Río y llegando hasta la avenida del Padre Piquer, abarcando más de tres kilómetros de superficie urbanizada y accesible para los peatones.

Los trabajos de este gran proyecto se dividen en dos fases: la primera abarca hasta la calle Padre Piquer, cuyo coste total ascenderá a 408 millones de euros, completamente financiados por el Ayuntamiento. La segunda fase, que se extenderá más allá de este punto y que incluye la operación Campamento, presenta un presupuesto total de 400 millones de euros, de los cuales el Estado se compromete a aportar 150 millones. En total, se destinarán 800 millones de euros a esta gran transformación urbana.

Ante las posibles afectaciones que derivarán de estas obras, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Gobierno regional, ha diseñado un plan de refuerzo del 7,3% en las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que se verán directamente impactadas: estas incluyen la Línea 36 (Atocha-Campamento), la Línea 39 (Plaza de España-San Ignacio) y la Línea 65 (Benavente-Gran Capitán).

Asimismo, se implementarán mejoras en las líneas alternativas que funcionan como eje complementario a la A-5, que abarcan la Línea 17 (Plaza Mayor-Parque Europa), la Línea 34 (Cibeles-Las Águilas) y la Línea 138 (Cristo Rey-San Ignacio). También se prevé mejorar la frecuencia en la línea de Metro Ligero ML3, que conecta con Boadilla del Monte, así como establecer dos puntos de carga de líneas interurbanas para mitigar el impacto previsto sobre la movilidad en la zona durante la duración de las obras.