24h Madrid.

24h Madrid.

Diez personas arrestadas tras enfrentamiento masivo en la Plaza de 2 de Mayo en Madrid.

Diez personas arrestadas tras enfrentamiento masivo en la Plaza de 2 de Mayo en Madrid.

MADRID, 10 de diciembre - En un incidente inquietante que tuvo lugar durante la madrugada del domingo, la Policía Municipal de Madrid llevó a cabo la detención de diez individuos en la emblemática plaza del Dos de Mayo, tras una violenta confrontación que involucró entre 20 y 30 personas. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad en este altercado masivo.

La vicealcaldesa de la ciudad, Inma Sanz, quien también se desempeña como delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, proporcionó esta información en una rueda de prensa. Sus declaraciones se produjeron en el marco de un balance de seguridad tras el ajetreado puente festivo, donde esta reyerta emergió como el incidente más llamativo y preocupante.

Según los relatos de Sanz, alrededor de las 2 de la mañana, agentes de paisano que estaban patrullando la zona comenzaron a observar la escalada de tensión entre los grupos en la plaza del barrio de Malasaña. Ante la situación, se movilizaron refuerzos de las Unidades Centrales de Seguridad (UCES), lo que culminó en la detención de los diez jóvenes. Existe la posibilidad de que se produzcan más arrestos conforme avancen las investigaciones.

Las fuentes policiales han indicado que los detenidos son jóvenes de origen marroquí, con edades comprendidas entre los 20 y 25 años, y algunos de ellos ya contaban con antecedentes. Durante el enfrentamiento, los involucrados causaron destrozos significativos al lanzar contenedores de basura y romper elementos del mobiliario urbano, un comportamiento que podría estar relacionado con el tráfico de drogas que afecta a esta plaza.

Consciente de la necesidad de aumentar la seguridad en la zona, el Ayuntamiento ha instalado 16 cámaras de videovigilancia en la plaza del Dos de Mayo y en las calles cercanas. Sin embargo, su funcionamiento efectivo aún está a la espera de la autorización final de la Comisión de Videovigilancia, un trámite que es esencial antes de que las cámaras comiencen a grabar.

La vicealcaldesa Sanz enfatizó que “desde el punto de vista operativo, las cámaras están listas y operativas”. Hizo un llamado a la Delegación del Gobierno en Madrid para que se agilicen los trámites necesarios para que la Comisión de Videovigilancia emita su dictamen lo antes posible, permitiendo así que estas herramientas de seguridad sean efectivas de inmediato.

Inma Sanz también mencionó que otras cámaras de videovigilancia en la plaza Elíptica están en la misma situación, esperando la aprobación, mientras que las cámaras de las calles Cullera y de la zona del Parque Calero ya han sido adjudicadas y están en proceso de instalación, con la expectativa de que estén operativas para finales del próximo año.

El proceso de instalación de las cámaras abarcará tres áreas distintas y se espera que la ejecución de los contratos se complete entre seis y nueve meses. “Hemos reducido al máximo los plazos de instalación y, una vez superado el permiso de la Comisión de Videovigilancia, estaremos en condiciones de ponerlas en funcionamiento”, agregó Sanz, subrayando el compromiso del Ayuntamiento en este aspecto.

Además, la vicealcaldesa destacó la próxima reforma de la plaza del Dos de Mayo, que, según su opinión, contribuirá significativamente a mejorar la seguridad, permitiendo a las fuerzas policiales vigilar áreas que actualmente son oscuras y de difícil acceso. “Sin duda, esta es una intervención a medio plazo, pero con las cámaras activadas en un futuro cercano y la supervisión policial, continuaremos colaborando con los vecinos para identificar sus necesidades y demandas específicas”, concluyó su intervención Inma Sanz.