24h Madrid.

24h Madrid.

Dos arrestados por el asesinato de la tía del Gordo Maya en Puente de Vallecas.

Dos arrestados por el asesinato de la tía del Gordo Maya en Puente de Vallecas.

En un reciente desarrollo en la investigación de un homicidio que ha conmocionado a la comunidad de Puente de Vallecas, Madrid, la Policía Nacional ha anunciado la detención de dos individuos vinculados al asesinato de la tía del conocido alunicero Gordo Maya. Este trágico suceso tuvo lugar en enero de este año y ha sido objeto de una intensa investigación, tal como informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado oficial.

La víctima, familiar de uno de los delincuentes más notorios de la capital española, fue tiroteada mientras estaba dentro de su automóvil, recibiendo múltiples disparos que le ocasionaron la muerte casi de inmediato. Este crimen ha levantado preocupaciones sobre la creciente violencia en ciertos barrios de la ciudad y la urgente necesidad de intervenir en situaciones de riesgo en las que comunidades vulnerables están, cada vez más, expuestas a la criminalidad.

Los arrestos corresponden a un hombre y una mujer que se encuentran bajo la acusación de asesinato, tenencia ilícita de armas y falsedad documental. Esta pareja, que mantenía una relación amorosa, había logrado ocultarse durante un periodo prolongado en varias provincias del Levante español, incluyendo Castellón, Valencia y Tarragona, lo que indica una planificación cuidadosa para evadir la justicia.

Los hechos que condujeron a este asesinato se produjeron en la calle Lago de Maracaibo, donde la mujer fue atacada a tiros desde otro vehículo, instante en el que sus agresores escaparon rápidamente. La investigación ha arrojado que el ataque podría haber sido motivado por previas disputas familiares, lo que resalta el trágico ciclo de violencia que afecta no solo a los involucrados, sino a toda la comunidad.

A medida que avanzaba la investigación, los agentes lograron identificar al sospechoso principal, quien supuestamente iba acompañado de una mujer que actuaba como conductora del vehículo desde donde se realizó el ataque. Esto añade una capa más a la narrativa de complicidad y planificación que rodea a este caso.

Los delincuentes optaron por abandonar Madrid tras el crimen, deshaciéndose del vehículo en una estación de servicio ubicada en el distrito de Carabanchel, lo que sugiere que habían dado seguimiento a sus movimientos en todo momento para evitar ser encontrados. A pesar de sus intentos de permanecer en la sombra, la labor de los investigadores dio frutos significativos cuando se logró determinar sus identidades.

El 20 de agosto, las autoridades detuvieron a la mujer en Castellón, señalada como coautora del crimen. Posteriormente, tras su presentación ante el juez, se decidió que debía ingresar inmediatamente en prisión, reflejando la seriedad de los delitos de los que se les acusa.

Más recientemente, el 11 de diciembre, la policía se trasladó a Tarragona, donde existían indicios de que el perpetrador principal se encontraba oculto. Al ser identificado, este individuo intentó burlar a los agentes usando documentación falsa. Sin embargo, fue arrestado y enfrentará cargos graves, incluyendo asesinato, tenencia ilícita de armas y falsedad documental, en un caso que sigue estando en el centro de la atención pública por su naturaleza violenta y sus implicaciones en la lucha contra el crimen organizado en la región.