El Ayuntamiento de Madrid promueve la expansión de jardines verticales en la M-30 y busca opciones ecoamigables de riego.
El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por la delegada de Obras y Equipamientos Públicos, Paloma García Romero, ha expresado su intención de expandir los jardines verticales en las paredes de la M-30 luego de obtener resultados positivos en el proyecto. Además, se está evaluando la posibilidad de incorporar un porcentaje de riego con agua reciclada. Esto fue revelado durante una reunión de la comisión del ramo.
La propuesta fue planteada por el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, quien destacó la importancia de esta iniciativa para reducir el ruido y la contaminación en una vía con alto tráfico, al tiempo que mejora la estética urbana. Además, resaltó que también contribuye a combatir los grafitis y a disminuir la temperatura generada por los vehículos en circulación.
García Romero detalló que los jardines verdes abarcan aproximadamente 400 metros de muros de hormigón en la M-30, entre las glorietas de Mariano Salvador Maella y Nueva Zelanda, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, con una inversión de 3,8 millones de euros.
En total, se han utilizado 23 especies vegetales con alta durabilidad y capacidad para absorber agentes contaminantes. Se ha implementado un sistema de riego centralizado y sectorizado con sensores para monitorear el estado de las plantas y ajustar el riego según sea necesario.
La delegada resaltó que Calle 30 Natura es el proyecto de esta índole más grande de Europa, reconocido con importantes premios y galardones, incluido el mejor proyecto de investigación e innovación en 2024 por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
En cuanto al impacto en la calidad del aire, Emesa está llevando a cabo un estudio de eficiencia utilizando sensores de medición instalados en los jardines. Se está evaluando la posibilidad de reutilizar al menos el 20% del agua de riego en la misma instalación para mejorar la eficiencia del proyecto.
Tras obtener resultados satisfactorios, el Ayuntamiento está considerando la posibilidad de expandir este proyecto a otras áreas de la ciudad. El objetivo es garantizar que las plantas puedan resistir condiciones climáticas extremas y mantener su buen estado de conservación a lo largo del tiempo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.