24h Madrid.

24h Madrid.

El Gobierno critica el enfrentamiento con Ayuso por el Día de la Constitución y reclama un regreso al diálogo.

El Gobierno critica el enfrentamiento con Ayuso por el Día de la Constitución y reclama un regreso al diálogo.

El reciente rechazo a otorgar la palabra al delegado del Gobierno durante un acto institucional en la Comunidad de Madrid ha suscitado duras críticas y ha sido calificado de “tremendo sectarismo” por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este episodio ha sido destacado en el contexto del Día de la Constitución, marcando un notable choque entre el Gobierno nacional y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Durante su intervención, Torres mostró su preocupación por esta tensión institucional, haciendo un llamado a la presidenta de la Comunidad a “volver a la senda del consenso”. Reclamó además que rectificara su postura y recordó la importancia de mantener el diálogo en el marco de la Carta Magna, que aunque no fue aprobada por unanimidad en 1978, sigue siendo un pilar fundamental de la democracia española.

El evento, que tuvo lugar en la Galería de las Colecciones Reales, fue notablemente diferente a los anteriores, ya que el Ejecutivo regional optó por realizar su propio acto en la Real Casa de Correos, impidiendo la intervención de Francisco Martín, delegado del Gobierno, algo que había sido una tradición en años pasados. Torres afirmó que, pese a la ausencia del Partido Popular en su celebración, se había extendido una invitación a los representantes de la Comunidad de Madrid.

El ministro enfatizó que la Constitución es un bien colectivo que debe ser defendido por todos los actores políticos, y que no se puede permitir que se excluya al Gobierno de España en un acto de una comunidad autónoma. “Sería igualmente inaceptable que se aplicara la misma lógica en un evento organizado por el Estado”, apuntó.

En su respuesta a las críticas provenientes del PP, Torres argumentó que quienes realmente minan la integridad de la Constitución son aquellos que, de manera unilateral, clausuran el diálogo y excluyen a otros. Sin embargo, aunque expresó su preocupación, no consideró que todas las vías de comunicación estuvieran irreversiblemente cerradas con la Real Casa de Correos.

Rememorando su colaboración previa con Ayuso en la gestión de la pandemia de Covid-19, Torres evocó un tiempo en el que ambos trabajaban juntos para afrontar retos cruciales, manifestando su desilusión por la fractura del espíritu colaborativo que había existido. “Es lamentable que hayamos llegado a este punto”, indicó en un tono reflexivo.

Por su parte, Francisco Martín subrayó la esencia de la Constitución, destacando que debe ser un documento que fomente la “concordia, el encuentro y el entendimiento” entre diferentes ideologías. Criticó fuertemente la actitud de Ayuso, quien, en su opinión, ha optado por la “confrontación y la división”, lo que consideró profundamente irresponsable y erróneo.

Martín dejó claro que su intención es mantener una postura conciliadora, expresando su deseo de tender la mano ante los “continuos desprecios” que ha recibido. Subrayó que la lealtad institucional debe prevalecer sobre las disputas partidistas, advirtiendo que las invitaciones no deben depender de la aprobación o la comodidad del PP respecto a los mensajes que se emitan.