![El Gobierno español destina 20.400 millones a las comunidades en 2025, un récord histórico.](https://24hmadrid.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDExMDExMTgxNV84MDAuanBn.webp)
En un análisis semestral de la gestión gubernamental, los datos aportados por la Delegación del Gobierno revelan que durante los siete años de mandato de Pedro Sánchez, la Comunidad de Madrid ha recibido casi un 50% más de recursos en comparación con el periodo de Mariano Rajoy. Este hecho resalta el contraste en la inversión pública entre ambos gobiernos y pone en relieve el compromiso del actual Ejecutivo con el desarrollo regional.
Recientemente, se anunció que, en el ejercicio de 2025, la Comunidad de Madrid recibirá una transferencia histórica por parte del Gobierno de España, alcanzando los 20.446,6 millones de euros, lo que significa un aumento del 9,1% respecto al año anterior. Esta inyección económica representa un incremento de 1.704 millones de euros y viene en un momento crucial para fortalecer los servicios públicos en la región.
El respaldo financiero que se materializa en estas cifras no es un hecho aislado; de hecho, en los siete años de liderazgo de Sánchez, la Comunidad de Madrid ha disfrutado de un total de 43.000 millones de euros adicionales en recursos, un impresionante crecimiento del 49,7% en comparación con los ingresos recibidos durante la administración Rajoy.
A partir de la liquidación correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, se estima que la comunidad alcanzará un total de 21.186 millones de euros en 2025 proveniente del sistema de financiación estatal, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al año previo. Esta tendencia positiva sugiere una voluntad continua de la Administración central por ampliar los recursos destinados a esta comunidad autónoma.
El impulso recibido a través de los paquetes de ayudas y los fondos específicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia permite a la Comunidad de Madrid dar pasos decisivos en áreas fundamentales. Hasta finales de 2024, se han asignado 3.230 millones de euros para financiar proyectos enfocados en la innovación, la sostenibilidad ambiental y la modernización de los servicios públicos, allanan el camino hacia un futuro más resiliente.
En el contexto del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, se ha reservado una cifra significativa de 1.476 millones de euros para potenciar la competitividad, promover la transición ecológica y reforzar la cohesión territorial, vital para el desarrollo equilibrado de la región.
Francisco Martín, delegado del Gobierno, ha subrayado la importancia de estos datos al afirmar que el Gobierno de Sánchez ha establecido un modelo de financiación más equitativo y solidario. Este modelo busca priorizar el bienestar de la población y fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
Martín también enfatizó el compromiso inquebrantable del Gobierno de España de seguir apoyando todos aquellos aspectos relacionados con los servicios públicos, particularmente en sanidad y educación, considerándolos pilares fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los madrileños y madrileñas. Este enfoque inclusivo busca atender las necesidades de la comunidad de manera equitativa y justa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.