El pasado 12 de diciembre en Madrid, una noticia ha captado la atención de los medios y la opinión pública al reabrirse un caso controvertido que involucra al ex diputado Íñigo Errejón y la actriz Elisa Mouliaá. El juez Adolfo Carretero ha decidido llevar a cabo una nueva investigación sobre un presunto delito de agresión sexual, citando a ambas partes a declarar el próximo 16 de enero.
Fuentes legales han confirmado a Europa Press que el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid ha dado lugar al recurso de reforma presentado tanto por la Fiscalía como por el abogado de Errejón, quien deberá comparecer ante el juez a las 12:30 horas. Mouliaá, por su parte, está convocada a las 11:00 horas para ofrecer su testimonio.
Las fuentes mencionadas han indicado que el magistrado ha decidido levantar la suspensión que pesaba sobre esta causa, aunque ha optado por no aceptar la personación de la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá. Esta decisión se enmarca en un proceso legal que ya acumula varios giros desde su inicio.
El caso había sido archivado en noviembre cuando el juez determinó que la causa debía esperar el regreso de la abogada de la denunciante, quien se encontraba de baja médica. En esa ocasión, el magistrado justificó su decisión explicando que Mouliaá se había mostrado renuente a designar a otro abogado de su confianza, lo que imposibilitaba continuar con el procedimiento.
Según la denuncia presentada, Mouliaá describe una serie de sucesos ocurridos a finales de septiembre de 2021, cuando tras un año de intercambios por redes sociales, el político invitó a la actriz a la presentación de su libro. Finalizado este evento, ambos se dirigieron a un bar cercano para continuar la velada, donde Mouliaá, que tenía planes previos de asistir a una fiesta, le ofreció a Errejón acompañarla por cortesía.
Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula cuando él aceptó. En el trayecto en coche, según el relato de Mouliaá, Errejón comenzó a mostrar una actitud dominante. La situación se tornó crítica en el ascensor, donde supuestamente la agarró de la cintura de manera agresiva y la besó de forma violenta, dejándola sin aliento.
Una vez en la fiesta, Mouliaá narra que tras interactuar con otros asistentes, Errejón la condujo a una habitación de manera forzada, donde, según su declaración, ocurrieron varios tocamientos sin su consentimiento. En su relato, ella menciona que él desabrochó su sujetador y pronunció comentarios lascivos, antes de empujarla sobre la cama y hacerla tocarle de manera inapropiada.
Describiendo su estado de parálisis emocional, Mouliaá indicó que en medio de la situación incómoda, intentó expresar su deseo de continuar en la fiesta, a lo que Errejón habría respondido que solo podrían salir en 20 minutos, momento en que ambos debían regresar a sus casas. Sin embargo, esa dinámica se interrumpió rápidamente, ya que se trasladaron juntos al domicilio del ex diputado en el mismo vehículo.
Una vez en su hogar, según el relato de Mouliaá, con total silencio, Errejón reanudó los tocamientos. Ella intentó manifestar su incomodidad, advirtiendo que la situación se estaba tornándose muy violenta. En un momento culminante, le expresó: “Íñigo, ‘solo sí es sí’, parece increíble que esto me esté pasando contigo”, concluyendo de esta manera su relato en la denuncia.
Fuentes legales consultadas por Europa Press han apuntado que los hechos denunciados por Mouliaá el 24 de octubre ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM) podrían constituir un delito de agresión sexual, con posibles penas que oscilan entre uno y cinco años de prisión, lo que subraya la gravedad de la situación y la importancia de la atención mediática y pública que este caso ha generado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.