24h Madrid.

24h Madrid.

El nuevo año trae exposiciones gratuitas de arte contemporáneo y fotografía en la comunidad.

El nuevo año trae exposiciones gratuitas de arte contemporáneo y fotografía en la comunidad.

En una emocionante iniciativa cultural, la Comunidad de Madrid ha anunciado que las próximas exposiciones programadas para 2025 estarán centradas en la creación contemporánea y la fotografía, ofreciendo muestras de acceso gratuito al público. Entre estas se destaca la considerada exhibición de la Sala Alcalá 31, donde se explorarán las trayectorias de los reconocidos artistas Secundino Hernández y Sonia Navarro, así como una significativa muestra en la Sala Canal de Isabel II dedicada a la labor de la famosa fotorreportera Marisa Flórez.

El año expositivo comenzará con una destacada muestra de Secundino Hernández, una figura prominente del arte madrileño. Esta será la primera vez que este pintor presente una exhibición institucional en su ciudad natal, según ha confirmado el Ejecutivo autonómico en un comunicado. Comisariada por Joaquín García Martín, la exposición estará abierta al público del 19 de febrero al 20 de abril, y contará con cerca de 70 obras que ofrecerán una mirada profunda al lenguaje pictórico de Hernández, explorando elementos clave de su carrera, entre los cuales se destacan el dibujo y su particular tratamiento de las superficies.

Posteriormente, la Sala Alcalá 31 acogerá la muestra "Fronteras y territorios" de la artista murciana Sonia Navarro, comisariada por Lorena Martínez de Corral. Esta será la primera vez que Navarro presenta su obra en Madrid e incluirá una cuidada selección de más de 40 piezas que abarcan desde la década de 1990 hasta la actualidad. Los visitantes podrán disfrutar de una diversidad de formatos, que van desde collages y fotografías hasta instalaciones, esculturas y dibujos. La exposición podrá visitarse del 23 de mayo al 6 de junio de 2025.

En la Sala Canal de Isabel II, los asistentes tienen la oportunidad de sumergirse hasta el 30 de marzo en una exhibición dedicada a Lorenzo Caprile, reconocida figura de la moda. Comisariada por José Luis Massó y Eloy Martínez de la Pera, esta muestra rinde homenaje a la carrera del modista, presentando sus vestidos más emblemáticos que han desfilado en eventos de alfombra roja, además del vestuario nupcial y teatral.

La programación de la Sala Canal de Isabel II se enriquecerá con "Un tiempo para mirar (1970-2010)", una exposición de la fotorreportera Marisa Flórez. Comisariada por Mónica Carabias, esta muestra ofrecerá una mirada abarcadora a las cinco décadas de trabajo de Flórez a través de más de 175 instantáneas, muchas de ellas inéditas, que documentan de forma magistral los acontecimientos sociales y políticos más significativos de la historia reciente de España, desde la instauración de la vida parlamentaria hasta las primeras manifestaciones populares y la llegada de "El Guernica" al país.

Por otro lado, la Sala de Arte Joven se suma a la tradición de apoyar el arte emergente con la inclusión de dos proyectos ganadores del programa “Se busca comisario”, dirigido a curadores menores de 35 años. Estos proyectos son "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan", de Raquel Algaba, y "Materia afectiva", de Roberto Díaz y Carmen Gael, que propone una investigación sobre el uso innovador de la inteligencia artificial en el arte contemporáneo.