24h Madrid.

24h Madrid.

El Perfumista de Alcalá celebra la Navidad con un sinfín de figuritas y la entrañable presencia de un niño venerado por el obispo.

El Perfumista de Alcalá celebra la Navidad con un sinfín de figuritas y la entrañable presencia de un niño venerado por el obispo.

Los amantes de la cultura navideña tienen la oportunidad de adquirir elaborados Nacimientos a partir de tan solo 8,50 euros en Alcalá de Henares.

La histórica ciudad se convierte en un punto de referencia durante las festividades, albergando un espacio singular donde se pueden admirar más de mil figuras que representan a la época del Nacimiento. Este lugar encantador, conocido como 'El Perfumista', exhibe no solo piezas irrompibles y mecanismos artesanales, sino también una excepcional recreación del nacimiento que ha atraído la atención del actual obispo de la diócesis complutense gracias a su singular "niño de los milagros".

'El Perfumista' es un comercio que abre sus puertas exclusivamente en la temporada navideña. Atrae a aficionados procedentes de todas partes de la Península, quienes buscan enriquecer sus colecciones con nuevas figuras y son recibidos por su propietario, Luis Pérez Rey, quien les ofrece una atención personalizada llena de calidez y cercanía.

Aunque el nombre del establecimiento podría engañar, Luis explica que su origen se remonta a la perfumería familiar que poseía. "Teníamos una tienda y cuando volví de hacer el servicio militar en 1969, falleció mi madre. Mi padre no quería montar el belén aquel año por falta de ilusión, así que decidí decorar el escaparate de la tienda con un nacimiento", recuerda Luis con cariño en una entrevista para Europa Press.

La iniciativa fue un éxito rotundo, llevándolo a vender el portal que había creado a un amigo una vez concluida la temporada. Impulsado por las palabras de aliento de su padre, quien reconoció su habilidad manual, Luis decidió que al siguiente año comenzaría a comprar figuras a artesanos locales y a crear belenes en una tienda de la calle Teniente Ruiz. Ahora, tras más de cinco décadas, este empresario de Alcalá sigue ofreciendo una variedad de figuras y mecanismos relacionados con el belén.

Recordando anécdotas de su trayectoria, Luis comparte cómo en su segundo año en el negocio intentó crear un belén que incluso contaría con un río de agua. Sin embargo, el experimento no salió como esperaba, resultando en un humorístico incidente de inundación debido a unas truchas que su vecino pesquero había añadido al río, lo que le hace reír al recordarlo.

Mientras mantenía la perfumería familiar en Ronda Ancha, Luis no solo dedicó su tiempo a esta actividad, sino que también continuó desarrollando su pasión por los belenes. Aunque hoy en día no sorprende ver Nacimientos con personajes que cobran vida, en los años 70 estas innovaciones eran vistas con recelo. Luis recuerda que cuando presentó su idea a una empresa de figuras de belén, le dijeron que era improbable que tuviera éxito, dado que el público era muy conservador con respecto a la tradición belenista.

A pesar de esos augurios, Luis ha sido testigo de cómo el mundo del belenismo ha ido evolucionando, abierto poco a poco a nuevas ideas y diseños. En su tienda, los entusiastas pueden encontrar ingresos completos a partir de solo 8,50 euros, además de figuras italianas más caras, que rondan los 21,50 euros, hasta piezas exclusivas que pueden alcanzar jusqu a los 200 euros por figura.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, Luis se siente abrumado por la visibilidad de su negocio en Internet. Reconoce que muchos clientes visitan su tienda atraídos por las excelentes críticas que otros han compartido sobre su experiencia de compra.

En un momento durante su entrevista con Europa Press, Luis levanta la persiana del escaparate, revelando un impresionante belén que incluye detalles y movimiento. Cuando lo activa, un niño acompañado de su madre se detiene a admirar la escena. "Ese niño siempre se para a mirar, es un habitual", comenta Luis, señalando que aunque hay muchos, este niño es especial.

La representación del Nacimiento, que comienza con un amanecer, está poblada de una rica variedad de personajes: desde comerciantes y artesanos hasta el niño en el pesebre y la guardia romana, la mayoría de ellos elaborados en un taller de Murcia. Luis enfatiza que es fundamental que los niños puedan interactuar con el belén en casa, recomendando que toquen las figuras y muevan a los Reyes hacia el portal, fomentando así su participación activa.

Con una vasta experiencia en el sector, Luis ha trabajado en la creación de Nacimientos para una diversidad de instituciones, incluyendo grandes empresas como la Mutua Madrileña y el Ayuntamiento de Arganda del Rey. También ha diseñado belenes para producciones cinematográficas, mostrando versatilidad y una dedicación profunda al arte del belenismo.

A medida que la noche cae sobre el elaborado escaparate de 'El Perfumista', Luis dirige su mirada hacia el pesebre donde José y María guardan al niño Jesús. "Puedo decirle que ese niño hace milagros. Al principio pensé que era cosa mía, pero recientemente una mujer entró para agradecerle y rezar un 'Padre Nuestro', ya que lo había invocado antes de una operación de corazón y todo salió bien. Estaba profundamente agradecida", comparte Luis con evidente emoción.

La historia de milagros continúa con otros clientes que han pedido favores al niño Jesús por diversas razones, desde problemas de salud hasta inquietudes familiares. Este particular fenómeno ha generado un efecto de boca a boca, consolidando la fama del establecimiento. Un día, incluso el obispo de la diócesis complutense decidió visitar el Nacimiento tras escuchar sobre los milagros.

Finalmente, mirando hacia al futuro de 'El Perfumista', Luis guarda la esperanza de que su hija Silvia y su yerno Javier, quien le acompaña tras el mostrador, sigan la tradición belenista que él ha cultivado con tanto esmero una vez que decida retirarse completamente del negocio.