MADRID, 12 de diciembre.
En un vibrante debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el diputado del PSOE, Fernando Fernández, lanzó una dura crítica hacia las expresiones despectivas del Gobierno regional respecto a la financiación singular de Cataluña. Fernández acusó al ejecutivo madrileño de llevar a cabo un "ataque preventivo", motivado por una ferviente "pasión nacionalista" que, a su juicio, distorsiona la realidad política y económica.
Fernández, en un claro desafío a la consejera Rocío Albert, cuestionó: "Señora consejera, ni usted ni yo podemos anticipar el desenlace de ese acuerdo. Sin embargo, lo que sí es un hecho histórico es que, gracias al presidente Illa, los independentistas ya no tienen la mayoría absoluta en Cataluña. ¿Acaso la única financiación singular no será la que se beneficia exclusivamente a la Comunidad de Madrid?", planteó, resaltando la desconexión entre la narrativa oficial y la realidad política.
El parlamentario socialistas subrayó que los recursos generados por "la capitalidad del Estado" son los verdaderos responsables de la "política fiscal agresiva" que favorece a Madrid, posicionándola como "la mayor aporte neto en el sistema de financiación autonómica". Este argumento fue respaldado por su crítica a la autocomplacencia del Gobierno en cuanto a la pretendida solidaridad de Madrid.
Fernández expresó con firmeza que la afirmación de que Madrid es la región más solidaria es engañosa, indicando que no es una cuestión de "esfuerzo adicional" sino de una contribución acorde a lo que corresponde: "Madrid aporta el 75% de los ingresos tributarios normativos, un porcentaje idéntico al de otras comunidades como Andalucía, Cataluña o Galicia", argumentó, desafiando la narrativa simplificada que presenta a Madrid como un benefactor del sistema.
Su intervención fue contundente: "Transformar a la región en un refugio fiscal, reducir y eliminar impuestos para los más ricos y transferir bienes públicos a manos privadas es, en realidad, su auténtica 'financiación singular'", sentenció, cerrando su intervención con una clara crítica a las políticas fiscales del Gobierno regional.
En respuesta, Rocío Albert destacó que "lo realmente singular" es que Madrid ha perdido 9.000 millones de euros debido a la reforma del sistema de financiación autonómica. Enfatizó que esta situación ha limitado severamente la capacidad fiscal del fondo de competitividad, subrayando la urgente necesidad de reevaluar el sistema en conjunto.
Albert enfatizó que los recientes acuerdos alcanzados por el Gobierno también amenazan con "romper la caja común", advirtiendo que esto aislaría a Cataluña del resto del país y comprometería la autonomía fiscal de Madrid y de otras comunidades. En sus palabras, “esa realidad sí está recogida en nuestra Constitución”.
A pesar de las acusaciones mutuas, Albert insistió en que ni ella ni su equipo aspiran a una "financiación singular" para Madrid, ni para Cataluña, ni para ninguna otra región. "No queremos dividir la caja común; creemos en un Estado de las autonomías, tal como nuestra Constitución de 1978 prescribe", reafirmó, ante la creciente tensión política en el debate sobre la financiación autonómica.
Albert finalizó su intervención haciendo un llamado a la colaboración entre todas las comunidades para llevar a cabo una "reforma del sistema de financiación autonómica" que garantice recursos suficientes para los servicios públicos y evite la creación de "regiones de primera y de segunda". Este llamado a la unidad resonó en el salón de plenos, donde la necesidad de una financiación justa y equitativa se ha vuelto más urgente que nunca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.