24h Madrid.

24h Madrid.

El PSOE-M se reestructura en la Asamblea con Lobato relegado y tres miembros de la gestora destacados en la primera fila.

El PSOE-M se reestructura en la Asamblea con Lobato relegado y tres miembros de la gestora destacados en la primera fila.

Juan Lobato continuará ejerciendo su cargo de diputado en la Asamblea de Madrid y, además, retendrá su puesto como senador designado de manera autonómica en la Cámara Alta, a pesar de su dimisión como secretario general del PSOE-M, acontecida el pasado miércoles.

En una reconfiguración significativa del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, se ha decidido que Lobato asuma un papel de menor protagonismo, relegándose a la segunda fila, mientras que la primera fila estará ocupada por tres diputados que forman parte de la gestora que liderará el proceso hacia las próximas primarias, según han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press.

La nueva voz del grupo será Jesús Celada, quien, hasta ahora, se desempeñaba como portavoz adjunto bajo la dirección de Lobato. Celada ha estado al frente de varias ruedas de prensa en representación del grupo, lo que lo convierte en un activo confiable del nuevo liderazgo. Junto a él, se mantendrá en la función de portavoz adjunta Marta Bernardo, quien desempeñó el papel de secretaria de Organización bajo la gestión de Lobato.

Carmen Mena tomará las riendas de la Secretaría General del Grupo Parlamentario. Mena formó parte del equipo gestor que dirigió la transición tras la renuncia del exsecretario general José Manuel Franco, en un contexto complicado tras los resultados adversos en las elecciones autonómicas. Este proceso de cambio está, nuevamente, bajo la mirada de Isaura Leal, diputada en el Congreso y miembro de la Mesa del mismo, quien preside la gestora actual.

El nuevo equipo en primera fila estará conformado por diputados de la Cámara de Vallecas que son parte integral de la comisión gestora del PSOE-M, diseñada para allanar el camino hacia las primarias que buscan reemplazar a Lobato. La salida de Lobato ha sido impulsada por el escándalo generado a partir del registro de mensajes de WhatsApp, que involucran a personal de Moncloa y hacen referencia a supuestas irregularidades fiscales relacionadas con el entorno de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Entre los que ocuparán la primera fila se encuentran figuras destacadas como Tatiana Jiménez, quien fue portavoz de la anterior Ejecutiva Regional de Lobato, Fernando Fernández, miembro de la dirección del Grupo Parlamentario encargado de coordinar áreas y comisiones, y la diputada autonómica Cristina González.

Por su parte, Juan Lobato se reubicará en la segunda fila de la Cámara de Vallecas, donde continuará desempeñando sus funciones como diputado en la Asamblea y senador autonómico. A su lado, estará Mar Espinar, quien colaborará con Fernández Lara en la coordinación de áreas, junto con otros diputados como Esteban Álvarez, Carlos Moreno, Leticia Lorenzo, Rafael Martínez, Lorena Morales, Javier Guardiola y Agustín Vinagre.

La estructura del grupo culminará con una tercera fila compuesta por José Luis García, Isabel Cadórniga, Silvia Monterrubio, Emilia Sánchez, Daniel Rubio y Santiago Rivero. En la cuarta línea se sentarán Sara Bonmatí, Horacio Diez, Raquel Barahona, Marcos Herrero y Juan José Marcano, todos ellos en un momento crucial para el futuro del PSOE-M en la Asamblea.