24h Madrid.

24h Madrid.

El renovado vestíbulo de Atocha rinde homenaje a las víctimas del 11M y amplía su espacio cuatro veces más.

El renovado vestíbulo de Atocha rinde homenaje a las víctimas del 11M y amplía su espacio cuatro veces más.

En un emotivo acto celebrado en la mañana del 10 de enero, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, llevó a cabo la inauguración del renovado vestíbulo de la Estación de Metro de Atocha, una obra que ha cuadruplicado el tamaño del espacio, situando en su interior un conmovedor memorial dedicado a las víctimas de los trágicos atentados del 11 de marzo de 2004.

Durante la ceremonia, Ayuso depositó un ramos de rosas blancas en el nuevo memorial, que se encuentra justo debajo de la que era la ubicación del cilindro conmemorativo que anteriormente se hallaba en el exterior de la estación, en un gesto que simboliza el respeto y homenaje hacia los que perdieron la vida en aquellos fatídicos eventos.

Este renovado espacio no solo se erige como un lugar de paso, sino que también se ha transformado en un sitio de reflexión y recuerdo. La incorporación de "La Sombra del Monumento a las Víctimas del 11M", un símbolo circular que rinde tributo al antiguo monolito, contribuye a crear un ambiente propicio para honrar la memoria de los fallecidos, conectando la historia con el presente.

“La ampliación del vestíbulo de la estación de Atocha permitirá mejorar el flujo de viajeros del Metro, optimizando su enlace con la red de Cercanías. Este espacio también es un tributo a la memoria de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004”, declaró la presidenta, subrayando así la dualidad del lugar: funcional y memorial.

El nuevo vestíbulo, que se extiende a lo largo de 2.000 metros cuadrados, multiplica por cuatro el área anterior de 440 metros. Este cambio está destinado a facilitar el tránsito de aproximadamente 17 millones de pasajeros que pasan por esta estación cada año. La nueva disposición, completamente abierta, ofrece una mejor visibilidad de las vías para que los viajeros se orienten con mayor facilidad.

Además, la renovación no se limita a los usuarios de la red metropolitana, sino que también está diseñada para mejorar la circulación de quienes se dirigen a los trenes de Cercanías, creando una terminal más inclusiva y accesible para toda la población.

La obra, que incluye la rehabilitación de andenes y pasillos, forma parte del proyecto de ampliación de la Línea 11 del metro, que conecta Plaza Elíptica y Conde de Casal, y ha sido financiada con un presupuesto de 5,8 millones de euros. Este trabajo, que comenzó en junio de 2023, respeta la estética original concebida por el arquitecto Rafael Moneo y se prevé que continúe en los próximos meses hasta completar la renovación de la zona de circulación, incluyendo mejoras en las pantallas informativas y la conexión entre las líneas 1 y 11 de metro.

Un aspecto significativo de esta remodelación es la colaboración estrecha con las Asociaciones de Víctimas, que han tenido voz en el desarrollo del proyecto para asegurarse de que sus sensibilidades y sugerencias sean consideradas. Esto ha dado como resultado un diseño que no solo es funcional, sino que también es un tributo significativo a las vidas perdidas.

Las paredes del nuevo vestíbulo, adornadas con un vibrante azul cobalto, llevan grabados los nombres de las víctimas y algunas de las frases que lucían en el monumento original, lo que otorga al lugar un carácter profundamente significativo y sentimental. Además, el techo está iluminado con 193 puntos de luz, cada uno de ellos representando a las personas que fallecieron en el atentado, añadiendo una carga emocional y conmemorativa a este rediseño del espacio público.