24h Madrid.

24h Madrid.

El TSJM condena al joven por homicidio y anula la prisión permanente

El TSJM condena al joven por homicidio y anula la prisión permanente

El TSJM rebaja la pena a David Bárcena por el crimen de Isaac López

MADRID, 17 Abr.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha modificado la condena impuesta a David Bárcena por el asesinato de Isaac López, reduciendo la pena de prisión permanente revisable a veinte años por un delito de homicidio. La decisión se basa en la exclusión de la alevosía en el crimen ocurrido el 14 de julio de 2021 en un túnel del barrio de Pacífico de la capital.

Según la resolución a la que tuvo acceso Europa Press, la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ha aceptado parcialmente el recurso presentado por el condenado contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que originalmente le había sentenciado a prisión permanente revisable por asesinato.

Los jueces han tomado en consideración los argumentos presentados por el abogado de Bárcena, Álvaro Rojo, y han descartado la presencia de alevosía, desestimando la opinión del jurado que seguía el caso.

En una audiencia celebrada recientemente, el abogado defensor argumentó que se había vulnerado el derecho a la defensa y la tutela judicial efectiva debido a un error en la valoración de la prueba y en la apreciación de la alevosía por parte del tribunal de jurado.

Por su parte, el abogado de la familia resaltó que junto a David Bárcena se encontraban tres menores que admitieron su participación en la agresión y su pertenencia a la banda latina de los Dominican Don't Play.

Isaac López, de 18 años, fue apuñalado en el túnel de Pacífico y falleció a causa de las heridas. Los agresores, incluido Bárcena, lo persiguieron por varios minutos antes de cometer el crimen, que se produjo a pocos metros de la madre de la víctima.

La resolución judicial señala que, si bien el ataque fue desproporcionado, no se demostró una conducta que buscara anular la defensa de la víctima, ni se presentaron pruebas suficientes para sustentar la alevosía requerida para un cargo de asesinato.

Los magistrados concluyen que el delito cometido es un homicidio agravado y dictaminan una pena de veinte años de prisión para el acusado, tomando en cuenta diversas circunstancias como la edad, la formación y el comportamiento posterior al crimen.