24h Madrid.

24h Madrid.

El Zendal diversifica su función y se convierte en un referente de neurorehabilitación con nuevas instalaciones quirúrgicas

El Zendal diversifica su función y se convierte en un referente de neurorehabilitación con nuevas instalaciones quirúrgicas

El Hospital Enfermera Isabel Zendal, ubicado en Madrid, se transformará en un Centro de Neurorehabilitación Funcional enfocado principalmente en pacientes con daños medulares y neuronales, incluyendo aquellos que sufren de ELA. Esta iniciativa, presentada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pretende ofrecer una atención integral a pacientes de todas las edades.

El nuevo centro estará ubicado en el Pabellón 1 del Hospital Zendal y se espera que esté completamente operativo a finales de 2025. Contará con 80 plazas inicialmente, pero se podrán ampliar según las necesidades. Además, se añadirán nuevos espacios en los pabellones 2 y 3, que incluirán quirófanos, UCIs, unidades de recuperación y zonas de diagnóstico. De esta manera, el hospital seguirá cumpliendo su función como centro de emergencias.

El enfoque principal del Centro de Neurorehabilitación será el tratamiento de pacientes con daño cerebral y medular, incluyendo a niños y adolescentes. Se ofrecerán tratamientos tradicionales, así como espacios innovadores con tecnología de realidad virtual aumentada, exoesqueletos y rehabilitación robótica, entre otros. Un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud estará disponible para ayudar a los pacientes en su proceso de recuperación.

El objetivo es convertir este centro en un referente en Europa, no solo en cuanto a atención médica, sino también en investigación y docencia. Se abrirá una Unidad de Neurorehabilitación Intensiva y otra pediátrica, además de servicios de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, psicología y recuperación neurocognitiva.

Además, el Hospital Zendal contará con un Centro de Atención Diurna para pacientes con ELA, que se espera que esté operativo en el primer trimestre de 2024. Este centro formará parte de la futura RED ELA, que incluirá diversas unidades hospitalarias de la región.

Este proyecto contará con un presupuesto anual de aproximadamente 100 millones de euros en recursos humanos y otros 50 millones en infraestructura. La presidenta Ayuso destaca que el Hospital Zendal volverá a demostrar su excelencia y vanguardia al servicio de la mejor sanidad de Europa.

Además, el hospital seguirá funcionando como centro de emergencias y estará conectado en red con otros hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Se habilitarán UCIs, unidades de recuperación y un Centro quirúrgico de alta resolución en los pabellones 2 y 3. También se establecerá un Centro diagnóstico de alta resolución con equipos de última generación para diversas pruebas médicas.

El Hospital Zendal, construido en 2020, ha sido un referente en la atención de pacientes con Covid-19, atendiendo a más de 10.000 personas desde diciembre de hace tres años. Además, ha sido reconocido por su diseño arquitectónico y ha sido objeto de estudios e investigaciones científicas.