Empleadas del sector de atención a víctimas de violencia de género exigen aumentos salariales y mayor personal en una manifestación.
Exigen la municipalización de recursos para salvaguardar la "profesionalidad y calidad en la atención" a las víctimas
MADRID, 25 de noviembre.
Esta mañana, un grupo de trabajadoras de la red de atención a mujeres que sufren violencia de género se congregó en la emblemática Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, para solicitar una mejora en sus salarios, una mayor estabilidad en sus puestos de trabajo y un incremento en la plantilla disponible.
Esta movilización forma parte de una jornada de huelga que las trabajadoras habían anunciado la semana anterior, la cual se extiende por 24 horas, comenzando a la medianoche y concluyendo a las 23:59 horas. Además, está prevista otra concentración a las 12:00 en la plaza Cibeles, con el objetivo de amplificar sus demandas.
El día elegido para esta protesta no es arbitrario; coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada que se conmemora en diversas ciudades del país con actos y manifestaciones. Esta tarde, está programada una marcha que verá al movimiento feminista manifestarse de forma separada por segundo año consecutivo.
Las demandas centrales de las trabajadoras abarcan un aumento salarial que contemple pluses por alta cualificación, antigüedad y riesgo psicosocial, así como la necesidad de incrementar el número de profesionales en cada centro y la implementación de la jornada completa, ya que, en distintas ocasiones, se cuentan con jornadas parciales que generan inestabilidad laboral y cambios constantes en el personal.
En última instancia, han exigido la municipalización de los recursos y su transformación en servicios públicos, con el fin de asegurar "la estabilidad, profesionalidad y calidad en la atención" que reciben las mujeres víctimas de violencia.
En la pancarta principal de la concentración se podía leer una potente consigna: 'La red no sostiene. Abandona a las víctimas de violencia de género', un mensaje que resuena con fuerza ante la situación de "colapso y saturación" que afecta a la red, tal como han denunciado representantes de la Plataforma de trabajadoras de la Red de Violencia de Género del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
A pesar de la tenue lluvia, que llevó a muchas de las trabajadoras a abrir paraguas, principalmente de color morado, la concentración continuó con fervor, protegiéndose del agua con sus carteles de protesta alzados en defensa de sus derechos y los de quienes asisten.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.