EMVS Madrid ofrecerá en enero 266 viviendas para jóvenes menores de 35 años con ingresos anuales de hasta 41.000 euros.
La futura oferta de vivienda asequible en Madrid apunta a marcar un cambio significativo en la situación de los jóvenes en la capital. Según la información proporcionada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), la renta mensual para los apartamentos de un dormitorio se fijará en una media de 500 euros. Este esfuerzo está dirigido a favorecer la independencia financiera de los jóvenes menores de 35 años.
En un reciente anuncio, la EMVS ha informado que el consejo de administración ha dado luz verde a un nuevo sorteo que se llevará a cabo en enero de 2025. Este sorteo contemplará la asignación de 266 viviendas en régimen de alquiler asequible repartidas por nueve distritos de la ciudad. Los beneficiarios potenciales deberán tener unos ingresos anuales que no superen los 41.000 euros brutos, un aspecto clave para asegurar que la vivienda siga siendo accesible.
Un detalle destacado es que el precio del alquiler de estos hogares no excederá el 30% de los ingresos de los jóvenes, lo que facilita su posibilidad de emancipación. La mayoría de estas nuevas viviendas provienen de la promoción situada en Nuestra Señora de los Ángeles 14, en el barrio de Puente de Vallecas. Sin embargo, también hay opciones disponibles en otros distritos como Barajas, Carabanchel, Centro, Latina, Usera, Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas, ampliando las oportunidades para quienes buscan un hogar.
Para participar en el sorteo, los aspirantes deben cumplir requisitos específicos: tener menos de 35 años y unos ingresos que no rebasen 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que se traduce en unos 2.900 euros brutos mensuales. También es necesario estar registrados en EMVS, no poseer otro inmueble y tener su residencia o lugar de trabajo en Madrid. Como ya es tradición, el sorteo podrá seguirse en directo a través de la página web de la EMVS.
Álvaro González, presidente de EMVS y delegado de Políticas de Vivienda, subraya la importancia de esta iniciativa para los jóvenes madrileños, asegurando que estas viviendas permitirán que más jóvenes puedan dar el paso hacia la emancipación sin que el alquiler consuma la mayor parte de sus ingresos. Este enfoque refleja un compromiso por parte de las autoridades locales para abordar la problemática de la vivienda en la ciudad.
Desde el inicio de su mandato, la EMVS ha puesto en circulación 1.090 viviendas de alquiler, de las cuales el 72% son de nueva construcción. Con el próximo sorteo, se espera que el número total de pisos alcance los 1.356. González ha afirmado que EMVS Madrid está implementando las políticas de vivienda más ambiciosas de la historia de la ciudad, posicionándose como la principal promotora de vivienda pública en España, lo que resalta un esfuerzo por hacer de Madrid un lugar más accesible y habitable para sus jóvenes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.