Ferraz sigue siendo escenario de protestas: cientos se reúnen por decimoséptimo día en contra de la amnistía

Ferraz sigue siendo escenario de protestas: cientos se reúnen por decimoséptimo día en contra de la amnistía

Un numeroso grupo de manifestantes, aproximadamente 400 según la Delegación del Gobierno, se ha congregado por decimoséptimo día consecutivo en la calle Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, para expresar su desacuerdo con los pactos del partido con los independentistas y la ley de amnistía. La protesta ha transcurrido de manera pacífica y sin incidentes hasta las 22.00 horas de este domingo.

Hacia las 21.30 horas, los manifestantes comenzaron a retirarse gradualmente y la Policía Nacional reabrió el tráfico en la calle Marqués de Urquijo tan solo media hora después. Incluso, muchos efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) abandonaron la zona y se quitaron los cascos mientras eran aplaudidos por los asistentes.

Los primeros manifestantes llegaron alrededor de las 19.30 horas y la asistencia fue aumentando a partir de las 20.00 horas, aunque con menos presencia que en días anteriores. No se ha observado a jóvenes con el rostro tapado ni se han mostrado banderas franquistas durante la concentración.

Personas de todas las edades, ataviadas con la bandera de España, se congregaron en la esquina de Ferraz con Marqués de Urquijo, donde se intensificó la presencia policial y se instalaron vallas de protección sujetas con cadenas.

Los manifestantes portaban banderas españolas y pancartas en contra de la amnistía y de Pedro Sánchez, al tiempo que coreaban consignas en rechazo a los acuerdos del PSOE con los partidos nacionalistas catalanes. Además, se pudieron ver varias banderas con la imagen de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA en 1997, con la frase "En tu memoria", que también se exhibieron en la jornada anterior.

Los cánticos más escuchados entre los asistentes fueron "Frente alta, España se levanta", "Pedro Sánchez, hijo de puta" y "Unidad Nacional". También se llevaron pancartas solicitando ayuda a Europa para "salvar a España y a la democracia", así como otra llamando a la movilización de la sociedad con el lema "España, despierta. Movilízate".

Además, los manifestantes han utilizado un megáfono para convocar una huelga general el próximo 24 de noviembre, llamando a la movilización a través de la convocatoria realizada por el sindicato Solidaridad, vinculado a Vox.

Tags

Categoría

Madrid