El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi, ha hecho un llamado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para que invierta en la sostenibilidad financiera de las universidades de la autonomía y ha destacado que invertir en ellas es invertir en el futuro. Goyache hizo estas declaraciones durante su toma de posesión en el Paraninfo de la UCM, después de haber sido reelegido en las urnas. El rector también ha señalado que invertir en investigación es invertir en España, ya que el sistema universitario público español es el motor del progreso y bienestar social y económico del país.
El rector ha hecho hincapié en que la región debe tomar una decisión valiente y apostar por las universidades públicas y ha declarado que el liderazgo global de la región dependerá en gran medida de ello. Ha señalado que por cada euro que se invierta en las universidades públicas madrileñas, estas devolverán la inversión en forma de riqueza académica, investigadora y específicamente como inversión, no como gasto.
Goyache ha declarado que durante su segundo mandato trabajará para que la Complutense sea un referente en la oferta educativa, formativa, investigadora, científica, cultural, de creación artística, de pensamiento, de convivencia y de alegría en comunidad. Además, ha declarado que trabajará para que las plantillas se desarrollen plenamente y promoverá la promoción de las carreras profesionales del profesorado y del personal técnico de gestión y de administración y servicios en base a sus méritos, capacidades y esfuerzo.
El rector también ha enfatizado la necesidad de un impulso a la consideración de la vida personal y profesional, una actuación imprescindible en los tiempos actuales, y ha afirmado que la universidad debe formar no sólo buenos profesionales, personal de investigación e intelectuales, sino también personas íntegras.
Goyache se ha comprometido a fortalecer los lazos con las comunidades universitarias nacionales e internacionales y a continuar forjando alianzas estratégicas con otras instituciones académicas e investigadoras, organizaciones públicas y privadas, el sector productivo y el Tercer Sector. Ha destacado que la Universidad Complutense de Madrid priorizará el acceso equitativo a la educación superior y seguirá ofertando una amplia gama de programas y disciplinas.
Por último, el rector ha señalado que la gestión de una universidad pública es cada vez más compleja, difícil y exigente, pero la solución reside en colaborar para combinar esfuerzos. Asimismo, ha destacado que los legisladores y los gobiernos deben confiar en las universidades públicas y contar en todo momento con la colaboración de las comunidades universitarias para crear normativas que permitan su desarrollo y no lastren sus capacidades.