Habitantes de Retiro exigen la construcción de una escuela infantil, un centro de salud y un polideportivo en su barrio.
Este sábado, un grupo de vecinos del distrito de Retiro en Madrid ha llevado a cabo una manifestación para exigir al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid la creación de una escuela infantil, un centro de salud y un polideportivo con piscina de verano, además de demandar un incremento en la participación ciudadana en los centros culturales y de mayores de la zona.
La movilización fue convocada por diversas asociaciones vecinales, entre ellas Retiro Norte y Los Pinos de Retiro Sur, así como la Asociación Cultural Hacenderas y el Grupo Socias Activas del Centro Pérez Galdós. Esta manifestación surge tras un coloquio reciente celebrado en el Centro Social Seco, donde los vecinos discutieron las crecientes carencias en cuanto a equipamientos públicos. Uno de los lemas que resonó con fuerza durante la marcha fue: "Aquí queremos ya un centro de Salud de la Comunidad".
Camino Cuesta, presidenta de la Asociación de Vecinos Los Pinos, resaltó la importancia de la manifestación, que ha logrado unir a diferentes colectivos del distrito en torno a una causa común: la exigencia de servicios públicos que llevan años reclamando sin respuesta por parte de las autoridades. “Nosotros hemos demandado una escuela infantil y un centro de salud públicos. En este momento, el centro de salud opera en un local privado donde la Sanidad paga un alquiler. Ese dinero podría haberse utilizado para construir una instalación pública en un terreno disponible”, comentó Cuesta.
La presidenta también denunció la escasez de plazas en las escuelas infantiles, que ha dejado a muchos niños sin acceso a la educación temprana. Además, destacó que Retiro sigue siendo el único distrito de Madrid sin una piscina pública, lo que ha limitado el acceso durante el verano a muchas familias de la zona. “La falta de acceso a una piscina pública ha afectado a todos los ciudadanos”, añadió con preocupación.
Antonio Colino, representante de la Asociación Cultural Hacenderas, opinó sobre la situación de los centros de mayores, haciendo hincapié en su falta de atención y recursos. “Los centros para personas mayores están completamente desbordados y no disponen de las condiciones necesarias para ofrecer actividades adecuadas. Es urgente aumentar el presupuesto destinado a mejorar estos servicios”, declaró Colino.
El activista también señaló que muchos de estos centros dependen en gran medida del trabajo de voluntarios, lo que resulta inadecuado para atender a una población que sigue creciendo. "Es esencial que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se comprometan a garantizar espacios dignos y llenos de actividades para nuestros mayores", enfatizó.
Colino subrayó la insostenibilidad de la situación actual, ya que muchos de estos centros carecen de actividades apropiadas y de un presupuesto que permita su correcto funcionamiento. “Es esencial que tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad escuchen nuestras demandas y actúen en consecuencia. Nuestros mayores merecen disfrutar de un entorno adecuado y enriquecedor en su vida cotidiana”, puntualizó.
La manifestación hizo una pausa a unos 300 metros de su punto de partida, deteniéndose frente a un solar en la intersección de las calles Valderribas y Adelfas. Según los organizadores, ese terreno debería ser utilizado inmediatamente para construir una escuela infantil municipal que ayude a mitigar la carencia de plazas públicas para niños de 0 a 3 años en el distrito.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.