Histórica Fiesta de la Trashumancia en Madrid: Más de mil ovejas y cabras lideradas por una mujer.

Histórica Fiesta de la Trashumancia en Madrid: Más de mil ovejas y cabras lideradas por una mujer.

MADRID, 22 Oct.

Un total de 1.200 ovejas merinas y 200 cabras retintas han tomado las calles más céntricas de Madrid en una manifestación festiva para conmemorar la Fiesta de la Trashumancia. Esta celebración, que ya es tradición desde hace 30 años, destaca el derecho de los rebaños a transitar por terrenos de dominio público. Lo que hace especial a este año es que la dirección del evento ha sido llevada a cabo por una mujer, siendo la primera vez que esto sucede.

El rebaño partió desde Casa de Campo a las 10:30 horas y, media hora más tarde, llegaron a las proximidades de la Catedral de la Almudena. Durante el recorrido, grupos ataviados con trajes regionales de distintas partes de España animaron la jornada con música de castañuela y tambor.

Una de las participantes, una profesora de baile castellano que siempre ha acudido a esta celebración desde joven, ha destacado la importancia de la trashumancia y la tradición. Junto a ella, miles de personas se han acercado para disfrutar de este peculiar evento, algunos por primera vez y otros reviviéndolo año tras año en el centro de la capital. Entre los asistentes, se encontraba un matrimonio de Móstoles que, procedente de León, acompañaba al grupo de su pueblo para "vivir el folclore de Astorga" en Madrid.

Este año, sin embargo, la tradición ha llegado con una novedad: una mujer liderando como mayoral. Marity González, la primera mujer en la historia de esta celebración, se ha convertido en la representación de todas las mujeres ganaderas y pastoras trashumantes de España. González ha destacado que, desde siempre, la mujer ha formado parte de la transhumancia.

La mayoral ha estado acompañada por varios niños, incluyendo a su hijo Nico. "Esta es la nueva generación de ganaderos de extensivo", ha aplaudido una de las madres presentes.

Guiando al ganado con su silbido se encontraba Paulino Gómez, quien ha celebrado el cambio generacional pero ha advertido sobre la necesidad de contar con apoyo institucional. Gómez ha lamentado que, si las administraciones no ponen trabas, la trashumancia tiene futuro, de lo contrario, desaparecerá.

Las ovejas y las cabras han seguido el itinerario previsto, siendo fotografiadas por turistas y madrileños. Han recorrido la calle Mayor y la Puerta del Sol hasta llegar a la Plaza de Cibeles, donde han realizado una parada.

Allí, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido a los pastores y ganaderos que han protagonizado la jornada y ha destacado la figura de Marity González. El alcalde recordó que es la primera vez que una mujer, una pastora, ha liderado el evento.

También enfatizó que la ciudad de Madrid "no sería igual sin el campo y las gentes del campo", y recordó algo que "las grandes ciudades" tienen, que es "mejor calidad de vida gracias a todos ellos".

"¡Que viva la trashumancia!", exclamó el alcalde ante el público, al finalizar el acto de entrega de '50 maravedís al millar' que los pastores debían pagar a las autoridades por el uso de los senderos ganaderos, tal y como dicta la Concordia de 1418. Tras la ceremonia, los pastores y el ganado continuaron su ruta, deshaciendo lo ya recorrido.

Tags

Categoría

Madrid