24h Madrid.

24h Madrid.

Inicio de la campaña de vacunación de gripe y Covid en la Comunidad el 7 de octubre.

Inicio de la campaña de vacunación de gripe y Covid en la Comunidad el 7 de octubre.

El próximo 1 de octubre se dará inicio a la campaña de vacunación destinada a inmunizar a 50.000 bebés contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de enfermedades como la bronquiolitis.

En medio de la temporada de otoño/invierno de 2021-2022, la campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19 comenzará el 7 de octubre en la Comunidad de Madrid, con un enfoque inicial en personas mayores de 80 años, residentes y personal de centros sociosanitarios, y con la recomendación de administrar ambas vacunas de forma conjunta.

Además, la vacunación antigripal se realizará por etapas, abarcando progresivamente a todos los grupos objetivo, incluyendo a niños de 6 a 59 meses, quienes también pueden beneficiarse de la vacuna antigripal.

Con la compra de más de 1,5 millones de vacunas contra la gripe para esta temporada, la Comunidad de Madrid busca aumentar la cobertura de vacunación, especialmente entre personas mayores, personal sanitario y grupos de riesgo, con el objetivo de superar un 75% de cobertura en estos sectores.

En la campaña anterior, se logró inmunizar a 1,5 millones de personas en la Comunidad de Madrid, alcanzando una cobertura del 69% en adultos mayores de 65 años, así como administrar el refuerzo contra la Covid-19 a un millón de ciudadanos y vacunar a más de 85.000 niños sanos de entre 6 meses y 5 años.

Para acceder a la vacunación en los centros de Atención Primaria, los usuarios deben solicitar cita con el personal de enfermería a través de diversas vías, incluyendo presencialmente, a través de la aplicación Cita Sanitaria, o mediante el portal web oficial de la Comunidad de Madrid.

Además de los centros de Atención Primaria, existen otros lugares donde los usuarios pueden recibir las vacunas, como el Centro de Vacunación autonómico, hospitales públicos, servicios de salud laboral y recursos del Ayuntamiento de Madrid.

Para la campaña de vacunación del 2023, se dará prioridad a la vacunación de embarazadas, residentes en centros de mayores y con discapacidad, población adulta mayor, niños y al personal sanitario y sociosanitario, así como a las personas que trabajan en servicios esenciales.

En resumen, la vacunación contra la gripe y la Covid-19 se dirigirá a diversos grupos de riesgo, incluyendo personas mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y trastornos de riesgo, así como a la población infantil, estudiantes en prácticas, trabajadores esenciales y aquellos con exposición laboral a animales.

La campaña de vacunación para inmunizar a 50.000 bebés contra el virus respiratorio sincitial (VRS) comenzará el 1 de octubre y se extenderá a lo largo del mes en nueve hospitales públicos de la región, incluyendo maternidades públicas y privadas.

Con esta medida preventiva, la Comunidad de Madrid busca proteger a los recién nacidos durante la temporada de transmisión del VRS, con la experiencia previa de la campaña 2023/2024 donde se logró alcanzar una cobertura del 87% entre la población objetivo.