24h Madrid.

24h Madrid.

"Inicio de la reconstrucción del pabellón La Nevera del Estudiantes en 2025 con una inversión de 4,1 millones de euros"

El reconocido pabellón del instituto público Ramiro de Maeztu, conocido como La Nevera, sufrió severos daños a raíz del feroz temporal Filomena, que azotó la región en enero de 2021.

Este miércoles, se espera que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dé luz verde a las obras de reconstrucción de esta importante instalación deportiva. Las obras comenzarán en 2025 y se prevé que tengan una duración de 12 meses, con una inversión que asciende a 4,1 millones de euros.

Según información proporcionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, La Nevera era un espacio fundamental no solo para los alumnos del Ramiro de Maeztu, sino también para los jóvenes que forman parte de la cantera del Club Estudiantes Baloncesto. El temporal causó estragos, dejando la estructura en un estado crítico.

El ambicioso proyecto de reconstrucción contempla la edificación de un nuevo pabellón y un aula específica, los cuales se diseñarán como un edificio independiente que estará conectado al resto del centro educativo mediante una pasarela en la zona de Secundaria. Esta solución permitirá una separación clara entre el acceso de los alumnos del instituto y el de los jóvenes deportistas del club.

Las obras incluirán la construcción de un recinto que mantendrá un volumen similar al del antiguo pabellón, aunque con una ocupación más eficiente. Se prevé también una mejora significativa de la accesibilidad, tanto dentro del edificio de Secundaria como en el espacio exterior que lo rodea.

En este proceso de renovación, se recuperarán dos espacios actualmente subutilizados, que serán ajardinados e integrados en el área urbanizada de manera accesible. Esto favorecerá una mejor conexión con el jardín histórico del instituto. Además, se rehabilitarán las dos pistas deportivas existentes, las cuales se nivelarán a una cota inferior, propiciando así una continuidad entre los espacios y favoreciendo un entorno paisajístico más armonioso.

Por otro lado, dado que el edificio cuenta con la catalogación de Bien de Interés Cultural, todas las intervenciones se realizarán conforme a las directrices establecidas por la Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, garantizando así la protección y el respeto por la arquitectura histórica del lugar.

Previamente, el Gobierno madrileño ya llevó a cabo la demolición total del polideportivo, labores que abarcaron tanto el módulo principal como los vestuarios. Estas acciones significaron una inversión de cerca de 190.000 euros y fueron consideradas necesarias tras la evaluación de los daños causados el invierno pasado.

Durante el temporal Filomena, el peso de la nieve acumulada, con un grosor aproximado de 60 centímetros, provocó un colapso en la estructura del pabellón, comprometiendo su integridad y seguridad.

Tras un análisis exhaustivo, los técnicos concluyeron que la demolición total era la única opción viable para garantizar la seguridad de los estudiantes y demás usuarios del recinto deportivo, lo que llevó a la determinación de iniciar un nuevo proyecto de construcción.

Este emblemático espacio, conocido como 'La Nevera', ha sido un punto de encuentro vital tanto para los estudiantes del instituto como para los jóvenes talentos del baloncesto de Movistar Estudiantes, un club que cuenta con una larga y prestigiosa trayectoria en la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en la sede del Gobierno regional, la Real Casa de Correos, con los directivos del club para comunicarles la decisión del Ejecutivo autonómico de proceder con la reconstrucción de esta valiosa instalación deportiva, que juega un papel fundamental en la formación y desarrollo de los jóvenes deportistas de la comunidad.