En pleno inicio del verano, muchos madrileños consideran que la verdadera entrada a esta estación no se produce hasta la noche de San Juan, una festividad ancestral marcada por la astronomía. Durante esa noche, es común saltar sobre las llamas de una hoguera o arrojar deseos al fuego para que se cumplan.
Además del fuego, otra tradición importante en la noche de San Juan es la preparación de las hierbas, un ritual famoso en lugares como Galicia, donde se conoce como 'cacho', pero que también se celebra en diversos lugares de España.
Uno de los pasos fundamentales para este ritual es recolectar las hierbas y depositarlas en agua antes de que caiga el sol del domingo. Aunque cada persona tiene su forma particular de preparar el agua de San Juan, hay siete hierbas que suelen repetirse para crear una pócima protectora contra malos espíritus y brujerías.
En este sentido, salir a recoger las hierbas en zonas verdes de la Comunidad será crucial. Las hierbas más comunes incluyen retama, helecho, malva, romero, hierba de San Juan, hinojo y hierbaluisa.
Una vez recolectadas, las hierbas se mezclarán en un recipiente con agua de siete fuentes y se dejarán al aire libre durante la noche del 23 al 24. Al día siguiente, como último paso del ritual, se recomienda lavarse la cara con esta mezcla al despertar, mirando al sol, para deshacerse de cualquier mal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.