24h Madrid.

24h Madrid.

La Asamblea de Madrid conmemora con orgullo su 40 aniversario y destaca los avances logrados en autonomía.

La Asamblea de Madrid conmemora con orgullo su 40 aniversario y destaca los avances logrados en autonomía.

Aguirre critica a los "seculares enemigos de la concordia" en su intervención en la Asamblea de Madrid

MADRID, 1 Dic.

En el Pleno institucional del 40 aniversario de la Asamblea de Madrid, se dejó de lado la habitual crispación política para celebrar los logros y transformaciones de la autonomía en sus cuatro décadas de existencia.

En el evento estuvieron presentes alcaldes, concejales, el delegado del Gobierno en Madrid, la presidenta de la Federación Madrileña de Municipios, el presidente de CEIM y representantes de organizaciones sindicales.

Con los expresidentes regionales Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes y Pedro Rollán en el centro del hemiciclo, el Pleno comenzó con un minuto de silencio por las tres mujeres asesinadas en la región este mes.

El presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, inició la sesión resaltando la capacidad del pueblo madrileño de superar los momentos difíciles.

Recordó los inicios de la autonomía en 1983, marcados por los cambios políticos y la llegada de la heroína, la crisis económica y la etapa más dura de ETA. A pesar de las dificultades, Madrid se convirtió en un "epicentro cultural" y sus habitantes lucharon por dejar atrás los años oscuros.

Después de la lectura del acuerdo de la Mesa sobre las medallas conmemorativas, se nombraron a los portavoces de los grupos parlamentarios. Las fotografías de los líderes políticos generaron risas y aplausos por el paso del tiempo.

A continuación, los portavoces de los grupos parlamentarios se dirigieron a la tribuna. La líder de Vox, Rocío Monasterio, criticó el sistema de las autonomías y pidió que Madrid lidere la regeneración de España.

El portavoz socialista, Juan Lobato, reclamó respeto en la política y en los actos conmemorativos de la Constitución. Destacó los avances de Madrid y España en estas cuatro décadas, superando momentos difíciles.

La portavoz de Más Madrid, Manuel Bergerot, defendió que Madrid sea inclusivo y pidió que el Estatuto incluya palabras como LGTBI, diversidad, feminismo y clima, para proteger a los madrileños.

El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, destacó los avances de la región en 40 años y resaltó que Madrid no busca la exclusión sino la apertura y la libertad. Hizo un llamamiento a defender la democracia frente a aquellos que intentan debilitar el país.

Después de las intervenciones, los expresidentes de la Asamblea y de la Comunidad de Madrid recibieron una moneda conmemorativa. Ambos destacaron la importancia de la Constitución y pidieron respeto político.

Esperanza Aguirre, la expresidenta más polémica, aprovechó su intervención para criticar las "alianzas" de los "seculares enemigos de la concordia" y llamó a luchar contra aquellos que quieren acabar con la Constitución y la España de todos.

Cristina Cifuentes pidió que las diferencias ideológicas no impidan la concordia y recordó con emoción su tiempo en la Cámara. La actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, resaltó la lealtad de Madrid hacia España y la función de control al Gobierno regional.

En resumen, el Pleno institucional del 40 aniversario de la Asamblea de Madrid fue un acto de celebración de los logros y transformaciones de la autonomía en sus cuatro décadas de existencia. Aunque hubo discursos de diferentes líderes políticos, Esperanza Aguirre fue la protagonista al criticar las "alianzas" de los "seculares enemigos de la concordia". Los expresidentes coincidieron en la importancia de la Constitución y destacaron la fortaleza de la autonomía. La actual presidenta destacó la lealtad de Madrid hacia España.