24h Madrid.

24h Madrid.

La Comisión de Videovigilancia aprobará el uso de cámaras en Dos de Mayo y Plaza Elíptica el 19 de diciembre.

La Comisión de Videovigilancia aprobará el uso de cámaras en Dos de Mayo y Plaza Elíptica el 19 de diciembre.

MADRID, 10 de diciembre.

La Comisión de Garantías de la Videovigilancia se reunirá el 19 de diciembre para analizar y aprobar la instalación de cámaras de videovigilancia que ha implementado el Ayuntamiento de Madrid en la emblemática plaza del Dos de Mayo, así como en la plaza Elíptica y áreas aledañas. Esta información ha sido proporcionada a Europa Press por una portavoz de la Delegación del Gobierno, subrayando la importancia de este paso en el marco de la seguridad urbana.

La decisión final sobre la entrada en funcionamiento de las cámaras dependerá del municipio, que formalizó su solicitud en un registro administrativo el 4 de noviembre. Esta mañana, la delegada de Seguridad y Emergencias y vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reiteró la urgencia de la aprobación, enfatizando la necesidad de contar con estos dispositivos de vigilancia lo antes posible.

“Desde una perspectiva operativa y funcional, las cámaras ya se encuentran en funcionamiento y completamente preparadas. Pedimos a la Delegación del Gobierno en Madrid que agilice los trámites necesarios para que la Comisión de Videovigilancia pueda reunirse sin demora, permitiéndonos activar estas cámaras en el menor tiempo posible”, expresó Sanz, refiriéndose específicamente a las 16 cámaras instaladas en el entorno de la plaza del Dos de Mayo.

La vicealcaldesa también recordó que las videocámaras de la plaza Elíptica están a la espera de la misma autorización. En cuanto a las cámaras en la calle Cullera, así como las de Ciudad Lineal en el Parque Calero, estas ya han sido adjudicadas y están en proceso de preparación para su instalación. Se proyecta que ambas funcionalidades estén operativas para el último trimestre del próximo año.

Los plazos de ejecución para los contratos abarcan tres áreas diferentes: la calle Cullera, la zona del parque Pradolongo y el Parque Calero, con un período de instalación estimado entre seis y nueve meses. “Hemos hecho un esfuerzo por reducir al máximo los tiempos de espera para que las cámaras estén en operación lo antes posible, solo a la espera del permiso de la Comisión de Videovigilancia”, añadió Sanz en su intervención.

Además, la concejala destacó una futura reforma de la plaza del Dos de Mayo que, en su opinión, “también contribuirá a mejorar la seguridad al facilitar la vigilancia policial en accesos que hasta ahora resultaban oscuros e inaccesibles”. Si bien esta reforma es un proyecto a medio plazo, Sanz subrayó la inmediatez de la puesta en marcha de las cámaras una vez obtenido el permiso correspondiente, y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de trabajar conjuntamente con los vecinos sobre sus necesidades y demandas específicas.

La concejala fue consultada sobre la seguridad en la plaza del Dos de Mayo tras un incidente de violencia ocurrido en la madrugada del domingo, donde diez personas fueron detenidas durante una reyerta masiva que involucró a un grupo de entre 20 y 30 individuos. Afortunadamente, no se registraron heridos graves durante este altercado.

Sanz narró que alrededor de las 2 de la madrugada, agentes de paisano del Cuerpo Local que se encontraban en la zona fueron testigos de la pelea y decidieron llamar a refuerzos de las Unidades Centrales de Seguridad (UCES), lo que culminó en la detención de diez personas, aunque no se descartan más arrestos en el futuro.

Según fuentes policiales consultadas por Europa Press, los detenidos son jóvenes de origen marroquí con edades comprendidas entre los 20 y 25 años, algunos de los cuales tenían antecedentes. Los disturbios en la plaza incluyeron el desecho de contenedores de basura, la destrucción de papeleras y otros elementos del mobiliario urbano, y se sospecha que el conflicto podría estar relacionado con el comercio de drogas que afecta a esta área.