24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad atribuye el aumento de alquileres a la Ley Estatal de Vivienda y la inestabilidad económica.

La Comunidad atribuye el aumento de alquileres a la Ley Estatal de Vivienda y la inestabilidad económica.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha expresado su confianza en que las recientes políticas de rebajas fiscales en el ámbito de la vivienda, junto con los planes de desarrollo urbanístico, traerán resultados positivos a corto plazo. Sin embargo, su análisis de la situación actual del mercado de alquiler revela un enfoque crítico hacia factores externos que influyen en el alza de precios.

En una reciente rueda de prensa, Albert atribuyó el incremento en los precios del alquiler, que ha alcanzado un notable 16,4% en el último año, a lo que ella califica como "incertidumbre económica" y a la legislación nacional sobre vivienda impulsada por el Gobierno de España. Según su perspectiva, las restricciones en el mercado de alquiler han generado una reducción en la oferta, provocando un aumento inevitables en los costos para los inquilinos.

Los datos del portal inmobiliario Idealista respaldan sus afirmaciones: la Comunidad de Madrid no solo ha visto un incremento en los precios del alquiler, sino que también se ha convertido en la región con los alquileres más altos de España, con un costo medio de 18 euros por metro cuadrado al mes. Esta situación ha llevado a la consejera a comentar sobre el fenómeno de la búsqueda de oportunidades laborales en la región, lo que ha contribuido al crecimiento poblacional en Madrid, en contraste con otras comunidades que enfrentan una disminución en su población.

Albert se mostró optimista respecto a los planes de urbanismo que se están implementando bajo el Plan Vive, que incluye iniciativas para ofrecer vivienda de alquiler asequible. Ella sostiene que estos proyectos no solo ayudarán a satisfacer la demanda creciente, sino que también contribuirán a estabilizar y moderar los precios del alquiler en el futuro cercano.

Así, la consejera mantiene su postura de que, aunque la situación actual del mercado de alquiler sea desafiante, las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid empezarán a mostrar resultados beneficiosos para los ciudadanos, con la esperanza de que la tendencia a la alza de los precios se contenga pronto.