MADRID, 23 Sep. - La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo 1.500 intervenciones este año para ayudar a las víctimas de trata con fines de explotación sexual a través de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género.
Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación y el Tráfico de Mujeres.
Desde enero de este año, 39 víctimas han recibido apoyo en los recursos residenciales del Gobierno autonómico, 432 en el Centro de Día y 1.029 han sido detectadas por la unidad móvil.
La Red, dependiente de la Dirección General de Igualdad del Gobierno regional, ofrece recursos habitacionales temporales y un plan de intervención individual para las víctimas y mujeres que desean abandonar la prostitución.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales cuenta con dos centros residenciales con 18 plazas, en los que trabajan 16 profesionales, entre psicólogos, educadores sociales, abogados y mediadores interculturales, para llevar a cabo estas intervenciones. Además, un Centro de Día proporciona asistencia psicológica, orientación y apoyo jurídico cuando sea necesario.