24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad busca construir 40 residencias y centros de día con 2.460 plazas en colaboración con los ayuntamientos.

La Comunidad busca construir 40 residencias y centros de día con 2.460 plazas en colaboración con los ayuntamientos.

Madrid apuesta por la construcción de residencias y centros de día para personas mayores y dependientes

La Comunidad de Madrid ha anunciado que llevará a cabo la construcción de 40 residencias y centros de día para personas mayores y dependientes en colaboración con los ayuntamientos de la región. Estos equipamientos, que se espera generen más de 2.400 plazas y 800 plazas de atención diurna, contarán con una inversión de 500 millones de euros y la creación de 15.000 puestos de trabajo durante su construcción.

Según la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, este plan se enmarca en el compromiso de la Comunidad de Madrid con el bienestar de sus mayores. Durante el acto de celebración del Día Internacional del Mayor en la Residencia Amavir, en Ciudad Lineal, Dávila destacó la importancia de este proyecto que se llevará a cabo en colaboración público-privada.

Las nuevas residencias se ubicarán en parcelas cedidas por los ayuntamientos, con alrededor de 30 de ellas en diferentes distritos de la capital. El resto se distribuirá en otros municipios de la región, tomando en cuenta la disponibilidad de plazas y recursos sociales en cada zona.

La Consejería de Asuntos Sociales ha recibido solicitudes de corporaciones locales interesadas en participar en este proyecto. Las conversaciones que se iniciarán buscarán identificar parcelas municipales que cumplan con los requisitos necesarios para la construcción de estos nuevos equipamientos.

Para agilizar el proceso de construcción, se utilizarán sistemas innovadores que garanticen un óptimo mantenimiento y eficiencia en el funcionamiento de las residencias y centros de día. Se estima que la colaboración público-privada y la creación de empleos directos e indirectos contribuirán al desarrollo de este proyecto.

Estos nuevos centros estarán diseñados para ofrecer un ambiente hogareño a sus residentes, con habitaciones individuales y compartidas. Cada usuario tendrá un plan individual de atención y un profesional de referencia para garantizar una atención de calidad. Además, se fomentará el desarrollo del Modelo Madrid de Atención Social, con altos estándares de calidad y servicios de apoyo para personas mayores autónomas en hogares con supervisión.