La Comunidad de Madrid se prepara para iniciar la campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid-19 a partir del 7 de octubre. La vacunación se llevará a cabo de manera simultánea en centros de salud, hospitales y residencias de mayores, así como en otros espacios autorizados.
La campaña contra la gripe se extenderá hasta el 31 de enero, con especial atención en la protección de personas mayores de 60 años y en grupos de riesgo como enfermos crónicos y embarazadas. La Consejería de Sanidad ha adquirido más de 1,5 millones de dosis, incluyendo 75.000 intranasales para niños de 2 a 4 años.
A partir del 1 de octubre, se administrará la vacuna contra el rotavirus a los lactantes nacidos desde el 1 de agosto, como parte del Calendario de vacunación e inmunización en la región. Esta medida busca proteger a los bebés de enfermedades graves en los primeros meses de vida, ya que el rotavirus es una de las principales causas de diarrea infantil en todo el mundo.
Además, se incluye la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis. Se protegerá a 50.000 bebés a partir del 1 de octubre en la Comunidad de Madrid, con una cobertura del 87% de la población diana en la campaña anterior.
En cuanto al virus del Papiloma Humano (VPH), la Comunidad de Madrid amplía la vacunación a varones de 13 a 18 años, incorporándolos a la iniciativa que hasta ahora se dirigía exclusivamente a mujeres. Se estima que esta medida beneficiará a 150.000 hombres en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.