La Comunidad insta al Gobierno a contratar 470 funcionarios de Justicia para evitar un empeoramiento del colapso

La Comunidad insta al Gobierno a contratar 470 funcionarios de Justicia para evitar un empeoramiento del colapso

MADRID, 20 Oct. - La Comunidad de Madrid ha enviado una carta al Gobierno central solicitando 470 nuevas plazas de funcionarios de Justicia, frente a las 178 que se prevé adjudicar, con el fin de evitar "la situación de colapso" de la Administración. Esta petición se incluye en una misiva enviada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, a la ministra del ramo, Pilar Llop, según ha informado 'ABC' y ha confirmado Europa Press.

En la carta, García Martín destaca que son conscientes de la importancia de la Justicia y su papel fundamental en un Estado Democrático y de Derecho. Sin embargo, considera que, a pesar de los esfuerzos realizados por la Comunidad de Madrid en la gestión de recursos materiales, económicos y personales, estos no son suficientes para resolver los problemas estructurales que la Justicia lleva enfrentando desde hace mucho tiempo. La pandemia de Covid-19 y las huelgas continuas de funcionarios y letrados de la Administración de Justicia han agravado aún más esta situación de colapso.

El consejero destaca que la Comunidad de Madrid ha realizado un gran esfuerzo al crear planes de refuerzo tras la pandemia. Además, ha colaborado estrechamente con el Tribunal Superior de Justicia, cumpliendo los plazos establecidos por el Ministerio para la puesta en funcionamiento de nuevos órganos judiciales y proporcionando los medios necesarios para agilizar el funcionamiento de la Administración de Justicia. Sin embargo, insiste en que, sin los recursos humanos adecuados, cualquier esfuerzo resulta insuficiente.

García Martín considera que la solución pasa por incrementar el número de plazas convocadas en las Ofertas de Empleo Público, así como reducir los plazos de resolución. También señala la importancia de aumentar el número de plazas para jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia. Critica el criterio del Ministerio de cubrir únicamente las plazas correspondientes a la tasa de reposición de efectivos, que no cubre las necesidades reales de los órganos judiciales en la Comunidad de Madrid.

El consejero destaca la complejidad de la Administración de Justicia, que se diferencia del resto de administraciones públicas por la convocatoria anual de un concurso nacional de traslados y la entrada en funcionamiento de nuevos órganos judiciales con regularidad. Esto hace que el número de vacantes y puestos a cubrir aumente por encima de la tasa de reposición de efectivos, especialmente en Madrid.

Como ejemplo, García Martín menciona la última Oferta de Empleo Público correspondiente a los años 2020-2021-2022, donde solicitaron 850 plazas de turno libre y solo se adjudicaron 380. Además, en la Oferta de Empleo Público 2023, solicitaron 911 plazas y solo se han propuesto adjudicar a la Comunidad de Madrid 178.

Ante esta situación, el consejero pide al Ministerio que reconsidere el criterio de la tasa de reposición de efectivos como único válido para calcular la Oferta de Empleo Público y tenga en cuenta las necesidades reales de la administración autonómica.

Categoría

Madrid