24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad lidera el crecimiento económico y la inversión extranjera en España

La Comunidad lidera el crecimiento económico y la inversión extranjera en España

La economía de la Comunidad de Madrid crece un 2,9% en el segundo trimestre, según el viceconsejero de Economía y Empleo

MADRID, 20 Sep.

Los datos del segundo trimestre del año revelan que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid ha experimentado un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se ha registrado un aumento del 0,9% respecto al primer trimestre, consolidando así la autonomía como un punto fuerte en la economía española al concentrar el 75% de la inversión extranjera de España.

En una rueda de prensa, el viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Daniel Rodríguez Asensio, junto al director general de Economía, Juan Manuel Zafra, resaltó que la región lleva 16 meses consecutivos en positivo. Desde el cuarto trimestre de 2019, justo antes de la llegada de la pandemia de Covid-19, el PIB regional ha aumentado un 5,2%, superando el 4,7% registrado a nivel nacional.

Se destaca el "crecimiento saludable" de la autonomía, que combina inversión extranjera, crecimiento económico y reducción del desempleo, convirtiéndola en el "motor económico" del país. Rodríguez Asensio vinculó estos resultados con una fiscalidad equitativa, la Línea contra la Hiperregulación y la apertura de la autonomía frente a las restricciones del Gobierno central.

En cuanto a los sectores, en comparación con 2023, el crecimiento más destacado se ha producido en los Servicios (3,2%) y en la Construcción (2,2%). Dentro de las actividades terciarias, la Distribución y Hostelería registran un crecimiento del 4,2%, seguidas por Sanidad, Educación y Servicios Sociales con un 3,2%, y Empresas y Finanzas con un 2,6%.

El viceconsejero resaltó el aumento de la demanda externa (7,2%) y el crecimiento de la demanda interna (2,5%), lo cual ha contribuido con 2,4 puntos al crecimiento del PIB en el segundo trimestre. El consumo de los hogares ha experimentado un incremento del 2,4%, superando a la inversión que ha aumentado un 0,4%.

Según Rodríguez Asensio, Madrid contribuye en gran medida a la economía española, representando el 19,4% del PIB y liderando la creación de empresas, con más de 16.300 nuevas sociedades. Además, la región sigue siendo la principal atracción de inversiones extranjeras, incrementando su participación del 62% en el primer trimestre al 75% en el segundo. También se destacó el máximo histórico en la afiliación a la Seguridad Social en agosto, superando los 3,6 millones de personas.

Por último, se han mencionado las previsiones de crecimiento para el cierre de año, situándose en una media del 2,7% según organismos externos, por encima de la media nacional.