24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad manifiesta su apoyo solidario al pueblo ecuatoriano frente a actos de violencia que amenazan la democracia

La Comunidad manifiesta su apoyo solidario al pueblo ecuatoriano frente a actos de violencia que amenazan la democracia

MADRID, 10 Ene. - El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha expresado su respaldo total y solidaridad hacia el pueblo ecuatoriano y el Gobierno encabezado por Daniel Noboa, frente a los graves ataques que se están presenciando con preocupación y tristeza.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, García Martín ha destacado que estos ataques terroristas organizados y coordinados tienen como único propósito atacar la democracia, la libertad y el Estado de Derecho en Ecuador. Recientemente, el país ha elegido a un nuevo presidente en un proceso democrático que los violentos intentaron sabotear con el asesinato de un candidato presidencial.

García Martín ha subrayado que la Comunidad de Madrid estará junto a los ecuatorianos y su presidente, Daniel Noboa, en la lucha por preservar la libertad, la democracia y el Estado de Derecho en toda América. Asimismo, ha enviado un mensaje de cariño y apoyo a los más de 37.000 ecuatorianos que residen en Madrid.

Ayer, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, también manifestó su apoyo al pueblo ecuatoriano y a su presidente a través de la red social X. En un momento de terrible crisis para el país, Díaz Ayuso expresó su deseo de que ni el terror ni la violencia sigan destruyendo el continente americano y otras naciones hermanas. Hizo un llamado a la libertad y envió fuerza.

La declaración oficial de Ecuador como un "conflicto armado interno", según lo decretado por el presidente Daniel Noboa el martes, ha dejado en evidencia hasta qué punto los grupos criminales han extendido su poder y presencia, especialmente en el sistema penitenciario y las calles de ciudades como Guayaquil. Esto se ha traducido en niveles sin precedentes de homicidios en la historia del país.